Esta semana concluye el plazo de candidaturas a los premios Ecovino

Las bodegas que quieran inscribir sus vinos ecológicos en el certamen Premios Ecovino tienen hasta el próximo miércoles, 18 de[…]

Las bodegas que quieran inscribir sus vinos ecológicos en el certamen Premios Ecovino tienen hasta el próximo miércoles, 18 de abril, para inscribirse.

Según ha informado la organización del certamen en un comunicado, las bodegas interesadas en participar pueden apuntarse a través de un formulario y enviar sus muestras al Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja.

La cuota de inscripción es de 60,50 euros (IVA incluido) para las tres primeras muestras presentadas por cada bodega, siendo gratuitas la cuarta y siguientes.

Los vinos serán evaluados en cata ciega estricta por un jurado que presidirá el profesor de Análisis Sensorial de la Universidad de La Rioja, Antonio Palacios, y estará compuesto por catadores expertos con experiencia contrastada.

Publicidad

Los premios se decidirán tras la celebración de una cata que se realizará en la sala de cata del Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja.

En la pasada edición de estos premios, los expertos cataron 227 muestras a concurso procedentes de 27 regiones vitícolas diferentes.

El certamen establece las siguientes categorías: blancos, blancos añejos, rosados, tintos jóvenes, tintos añejos, espumosos y dulces.

Optarán, en cada una de las categorías, a los galardones "Gran Ecovino de Oro", "Ecovino de Oro" y "Ecovino de Plata"; además, se otorgarán dos galardones extraordinarios al "Mejor Ecovino Sin Sulfitos Añadidos" y al "Mejor EcoDiseño".

El fallo del jurado se dará a conocer el 10 de mayo a través del web oficial del certamen, mientras que el 22 de junio se celebrará la ceremonia de entrega de premios en un encuentro donde elaboradores y profesionales podrán catar los vinos presentados al concurso.

Al igual que en ediciones anteriores, se celebrará una cata popular para dar a conocer la calidad de los vinos ecológicos certificados a toda la ciudadanía.

Además del apoyo de la Universidad de La Rioja, esta nueva edición de los Premios Ecovino cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño, el Consejo Regulador DOCa Rioja y diferentes compañías relacionadas con el mundo del vino.EFE

.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de