El puerto de València defiende que es un ejemplo de sostenibilidad ambiental
El director general de Valenciaport, la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Francesc Sánchez, ha señalado que el crecimiento del puerto[…]
El director general de Valenciaport, la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Francesc Sánchez, ha señalado que el crecimiento del puerto "no está reñido con la mejora del medio ambiente", y al respecto, ha defendido que el de València es "un ejemplo de sostenibilidad ambiental".
Este martes ha comenzado el decimocuarto GreenPort Cruise & Congress en un acto en el que ha participado junto a Sánchez Rafael Company, director de proyectos de I D de la Fundación Valenciaport, y Máximo Caletrio, director de Cruceros de Turismo Valencia, según informa la APV.
"En los últimos ocho años hemos aumentado en un 31,4 % en tráfico de TEUs (de los 3,62 millones de contenedores del año 2008, a los 4,73 millones de 2016) y en un 19,5 % los tráficos medidos en millones de toneladas (de los 60 millones del año 2008 a los 71 millones de toneladas del año 2016)", ha apuntado Sánchez.
Además, durante ese periodo, según ha añadido el director de la APV, "hemos reducido en un 17 % las emisiones de dióxido de carbono (CO2)".
En este sentido, ha recordado que "Valenciaport es el primer puerto de España en tráfico de contenedores, primero del Mediterráneo y quinto de Europa", pero ha advertido: "Pese a estas buenas cifras, estamos preocupados por el crecimiento del tráfico de cruceros".
"No queremos multiplicarnos por dos porque pensamos que este crecimiento debe estar en equilibrio con los servicios de la ciudad para poder ofrecer a nuestros pasajeros la mejor comodidad", ha apostillado Sánchez.
Asimismo, ha destacado a modo de ejemplo que Valenciaport está "promoviendo las bicicletas" para sus pasajeros y diferentes excursiones a las áreas más naturales de València como l'Albufera o las plantaciones de chufa, al norte de la ciudad.
Por su parte, Valeria Mangiarotti, directora de medioambiente de Medcruise, ha impartido una ponencia sobre "Grandes buques de cruceros y nuevas estrategias medioambientales".
En ella, ha indicado que "actualmente, la mejor alternativa para combatir los ruidos y las emisiones contaminantes procedentes de los buques de cruceros es la sustitución de los combustibles fósiles por el uso del gas natural licuado (GNL), ya que es la solución más realista y factible a corto plazo".
En la primera sesión del congreso, Sacha Rougier, directora general de Cruise Gate Hamburg, ha explicado la experiencia del puerto alemán sobre las relaciones entre los cruceros y la ciudad, y ha destacado que llevan "varios años luchando para reducir las emisiones contaminantes, especialmente, el óxido de nitrógeno".
El GreenPort Cruise & Congress 2018 es una cita europea sobre materias medioambientales que está enfocada al sector portuario, y en la edición de este año tendrá lugar en València hasta el próximo sábado.
.