El helado artesanal es uno de los postres favoritos del consumidor, según Helado Shop

El sector empresarial de la heladería artesanal sigue gozando de muy buena salud. Helado Shop, principal proveedor del sector de productos, maquinaria y materias primas, desvela las claves del éxito del helado artesano

El sector empresarial de la heladería artesanal sigue gozando de muy buena salud. Helado Shop, principal proveedor del sector de productos, maquinaria y materias primas, desvela las claves del éxito del helado artesano

Los consumidores tienen bastante claros sus gustos y preferencias, decantándose por el helado como uno de sus postres favoritos. Y esta preferencia, no es algo que venga de unos años a esta parte. De hecho, los antecedentes del helado se remontan a varios siglos antes de Cristo, a Persia, donde los historiadores sitúan los primeros postres fríos elaborados con frutas, agua de rosas y cabello de ángel.

Publicidad

Un clima idóneo
El helado se consume principalmente entre los meses de febrero y octubre, aunque es un postre que sigue comercializándose y consumiéndose durante todo el año. Sin ir más lejos, Helado Shop destaca que en Europa es habitual ver camiones de helados vendiendo sus tarrinas de helado bajo una nevada, y es que los helados siempre apetecen, aunque haga frío.

España tiene la fortuna añadida de tener un clima privilegiado, con una primavera y verano prolongados, y muchos días soleados, lo que favorece el consumo de este producto, llegándose a alcanzar cifras sorprendentes: más de 133.000 toneladas de helado al año.

Más sano que otros postres
El helado artesanal es un postre que al contar con ingredientes naturales, como la leche, el azúcar, frutos secos, etc, se considere un postre saludable, y se prefiera por encima de otro tipo de dulces. Las materias primas hacen posible elaborar casi cualquier tipo de helado artesanal, con muy pocos productos. Helado Shop provee a las heladerías artesanales de todo lo necesario: bases y estabilizantes, pastas puras de frutos secos (de avellanas, almendras, castañas de cajú, nuez de pecán, nuez de macadamia, etc).

Una variedad casi ilimitada
A la hora de degustar un helado artesanal, otro de los principales atractivos de cara al consumidor es la increíble variedad existente, pudiéndose degustar en la actualidad helados de sabores de todo lo que pueda imaginarse. De forma que a los sabores tradicionales: vainilla, nata, fresa, chocolate, se le ha sumado sabores como el de la tarta de queso y fresa, dulce de leche, galletas Oreo y una interminable lista que siguen ampliando los heladeros artesanos cada año.

Un lucrativo negocio
El mercado del helado no deja de crecer, registrándose un crecimiento constante que se refleja en los casi tres litros de helado de consumo per cápita en España y en el número de nuevas empresas que se introducen en el negocio del helado artesanal, tanto por su gran demanda, como por sus interesantes márgenes comerciales.

Helado Shop, empresa líder del sector de la comercialización de productos y maquinaria para la fabricación de helados artesanales, destaca que la demanda de helados artesanales seguirá creciendo en los años venideros al tratarse de un producto muy apreciado y por su estrecha vinculación con la cultura gastronómica.

Fuente Comunicae

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de