El 21,2% de los castellanoleoneses fuma, según la AECC

El 21,2 por ciento de los castellanoleoneses fuma, casi cuatro décimas menos que en el conjunto del país, donde el[…]

El 21,2 por ciento de los castellanoleoneses fuma, casi cuatro décimas menos que en el conjunto del país, donde el 25 por ciento de la población sigue fumando, según datos facilitados hoy por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

Por Comunidades Autónoma, teniendo en cuenta las tasas de población, Extremadura y la Región de Murcia son las Comunidades donde más se fuma con un 25,6%, seguida de Andalucía con un 24,23% y de Aragón con un 23,72%. En el caso de Castilla y León, el 21,2% de la población fuma.

El 58,6% de las personas fumadoras son hombres y el 41,4% mujeres, mientras que la mayor concentración de fumadores se halla en las capas sociales con menos recursos.

Además, aquellas personas con un nivel de estudios medios (ESO o FP), fuman más y que es la franja entre 25 y 34 años donde más fumadores hay.

Publicidad

En cuanto a la exposición del humo del tabaco, con relación directa a la aplicación de la Ley Antitabaco, el dato más importante es el aumento en casi un 37% de las personas que "nunca o casi nunca" están expuestas al humo del tabaco, siendo los más beneficiados, los menores.

Con estos datos, la AECC quiere centrar sus esfuerzos en ayudar a los fumadores a abandonar el hábito de fumar y para ello pone a su disposición una nueva actualización de su aplicación Respirapp cuya mayor novedad es un "botón del pánico" que ayuda a no volver a caer en el consumo.

Cuando la persona hace uso del botón, la aplicación le ofrece consejos rápidos y la posibilidad de que contacte directamente con el servicio de Infocáncer, a disposición las 24 horas del día, donde se le orientará y ayudará a pasar ese momento delicado.

Además, la AECC tiene programas presenciales de deshabituación tabáquica y el año pasado atendió a casi 4.000 personas. La tasa de éxito de estos programas se sitúa en un 62%. Concretamente, en la Junta Provincial de AECC en Valladolid participaron 128 personas en estos programas durante 2017, con una abstinencia de tabaco del 75%.

.

En portada

Noticias de