Ecologistas rechaza la instalación de una macrogranja de cerdos en Alcázar

Ecologistas en Acción de Ciudad Real ha presentado alegaciones al proyecto de instalar una explotación porcina de 3.600 cerdos de[…]

Ecologistas en Acción de Ciudad Real ha presentado alegaciones al proyecto de instalar una explotación porcina de 3.600 cerdos de cebo en Alcázar de San Juan y ha alertado de su impacto en la calidad de las aguas y en el equilibrio de los suelos, que afectaría al suministro de agua potable.

La asociación conservacionista indica en su web que el proyecto de la empresa Agroganadera Las Motillas "responde a un patrón de integración ganadera que la interprofesional del sector (Interporc) incentiva para optimizar grandes producciones de baja calidad, en la que las empresas controlan casi todo el ciclo, a excepción de la compleja gestión de los purines, que corre a cuenta del ganadero".

Asimismo, apunta que los acuíferos de La Mancha fueron declarados sobreexplotados y vulnerables por contaminación de nitratos procedentes de la agricultura y la ganadería, por lo que consideran que "es un gran error que desde el Gobierno regional se promocione la implantación de la cría industrial de la cabaña porcina".

Según Ecologistas en Acción "no se tiene en cuenta el bienestar animal ni los perjuicios que más pronto que tarde trae consigo por contaminación de la tierra, o las aguas superficiales y subterráneas, a consecuencia de escorrentías y filtraciones de purines, y su carga de nitratos, hormonas esteroides y antibióticos".

Publicidad

También apunta que la emisión de malos olores y de gases de efecto invernadero, como el metano, el amoníaco y el óxido nitroso, "conforma factores de riesgo inasumibles" y advierte que esta actividad "es difícilmente conciliable con la conservación de los ecosistemas, la agroproducción sostenible y el turismo".

.

En portada

Noticias de