Díaz anima a sector polvorón y mantecados a buscar mercados todo el año

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha animado hoy al sector del mantecado y el polvorón a[…]

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha animado hoy al sector del mantecado y el polvorón a buscar mercados durante todo el año, con el fin de romper la estacionalidad que este producto tiene cuando llegan las fiestas navideñas.

En su discurso durante una visita a las instalaciones de la fábrica de mantecados De La Cruz Hermanos de Estepa (Sevilla), Díaz se ha mostrado confiada en que el sector bata este año su récord de producción, "y si los datos se cumplen, y estamos convencidos de que será así, aumentará un 5 % y alcanzaremos las 22.000 toneladas".

Un sector en Estepa que, ha recordado, da trabajo a 4.500 personas en 22 fábricas, "con el reto de seguir aumentando la capacidad de exportación a través de Extenda".

Ha señalado que en cifras de todos los productos, Andalucía ha batido el récord de exportaciones, llegando a los 20.000 millones, y "por segundo año en nuestra historia vamos a conseguir una balanza comercial positiva".

Publicidad

"El reto es estar en las mesas ya no solo navideñas, sino todo el año", ha dicho, mientras que "el reto de toda la comarca es romper la estacionalidad, aumentar campañas, facturación y negocio, conseguir diversificar la producción y hacerla habitual en los puntos de venta todo el año".

Y es que "necesitamos que lo que hacemos bien lo hagamos mejor", indicando que la Junta "va a seguir apostando" por el consejo regulador con medidas que espera aprobar desde el próximo enero para ayudar a que "el mantecado y el polvorón tenga todo el año el lugar especial que tiene en Navidad".

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de