Díaz: "1 de cada 4 euros de exportaciones andaluzas son bienes tecnológicos"
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha destacado hoy la importancia los parques tecnológicos en la comunidad[…]
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha destacado hoy la importancia los parques tecnológicos en la comunidad autónoma ya que "uno de cada cuatro euros de las exportaciones andaluzas son bienes tecnológicos".
Díaz, que ha asistido al acto de celebración del XXV aniversario del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) -con sede en Málaga-, ha recordado que la creación de la tecnópolis malagueña "marcó un antes y un después" y fue lo que "abrió una ventana" al resto de parques que se encuentran en la comunidad.
El 23 por ciento de la facturación de los parques españoles pertenece a Andalucía tal y como ha destacado la presidenta, quien ha mostrado su interés por conseguir duplicar la inversión en I D en la comunidad para 2025 con una inversión que nazca "de la mano" de las empresas privadas.
El PTA ha logrado "abandonar los localismos" y atraer empresas internacionales, pues se ha convertido en una referencia de redes extranjeras, así como ha sido capaz de liderar colaboraciones público privadas, cambiando el modelo productivo de la ciudad y consiguiendo así producir el 20 por ciento del PIB malagueño.
Díaz ha dicho al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que es necesaria "una reivindicación" conjunta para conseguir que los más de 17 mil trabajadores del parque puedan acceder a sus trabajos en un cercanías y ha asegurad que aportará "lo que sea necesario" para que esto se lleve a cabo.
De la Torre, que ha recordado que es la Junta quien recibe los fondos europeos, ha mantenido la necesidad de aumentar los accesos a la tecnópolis malagueña y ha afirmado que "nunca" ninguna institución se va a equivocar si se apoyan iniciativas como las que se localizan los parques tecnológicos.
El presidente de Unicaja Banco -accionista del PTA-, Manuel Azuaga, ha dicho que en la tecnópolis se encuentran "proyectos de primera fila" tanto internacionales como locales y que ha supuesto "el nacimiento y despegue de proyectos autóctonos".
Azuaga ha destacado que el parque supone más de un 6 por ciento del PIB provincial y los trabajadores del PTA conforman el 2,8 por ciento de la población ocupada malagueña.
El PTA nació gracias a la fundación IDEA tal y como ha relatado el presidente del parque y delegado de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, quien ha subrayado que la tecnópolis es el "principal lugar de inversión extranjera".
El PTA cerró 2016 con las mejores cifras de su historia en facturación conjunta, empresas y empleo, según el último balance de la tecnópolis que concreta que las 635 empresas instaladas han supuesto una facturación de 1.758 millones de euros y tienen contratados a 17.776 trabajadores.
Estos datos suponen que el PTA se consolide como uno de los polos de referencia económica de la provincia y andalucía, según ha afirmado Ruiz Espejo.
El sector de las Tecnologías y de la Información (TIC), es el que mayor presencia y que más crece en los últimos años, ya que representa el 34 por ciento del total de las empresas, con un empleo en dicho sector de 61 por ciento y que factura el 53 por ciento del total y en el que se ha realizado una inversión de 76,6 millones de euros.
.