Córdoba se incorpora a la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO)
El Ayuntamiento de Córdoba se ha adherido a la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), una organización que aglutina[…]
El Ayuntamiento de Córdoba se ha adherido a la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), una organización que aglutina a 130 entes locales, diputaciones, empresas y otras instituciones, y que ha celebrado en la ciudad califa su 24 Asamblea General.
En declaraciones a los periodistas, la presidenta de AEMO, Ana María Romero, ha remarcado que Córdoba, además de ser Patrimonio Mundial de la Humanidad, tiene también una importante actividad agrícola con empresas que están apostando por la calidad en un momento en que los aceites españoles están llegando a todos los mercados internacionales.
En este sentido, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha asumido la adhesión con "responsabilidad" y con una actitud "participativa y activa", pues el olivar es un sector económico que genera "empleo y riqueza" y que destaca también por su decidida apuesta por la innovación.
Ambrosio ha coincidido en que la adhesión de Córdoba llega en un momento "interesante con sus dificultades y sus oportunidades", por lo que ha ofrecido "puertas abiertas de la ciudad" a AEMO "para todo lo que pueda sumar a los objetivos".
En la Asamblea se han abordado algunos de los principales problemas del sector, como la política arancelaria del Gobierno Norteamericano.
"Hablamos de la política de Trump, no ya de inmigración que es absolutamente vergonzosa, sino de aranceles", ha manifestado la presidenta de AEMO, que ha detallado que estas políticas han afectado al sector de la aceituna de mesa y amenazan con extenderse a toda la producción de aceite de oliva.
.