Chile sube a 3,06 dólares por libra proyección precio del cobre para 2018

La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), aumentó hoy a 3,06 dólares por libra su proyección de precio promedio del[…]

La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), aumentó hoy a 3,06 dólares por libra su proyección de precio promedio del metal para este año, informó Sergio Hernández, vicepresidente ejecutivo de la entidad.

La cifra se compara con los 2,95 dólares por libra que Cochilco había proyectado en un informe anterior, y el aumento se basa principalmente en un esperado aumento de la demanda y alguna vulnerabilidad en la oferta, dijo Hernández.

La vulnerabilidad de la oferta se explicaría por un elevado número de empresas productoras de Chile y Perú que afrontarán durante este año procesos de negociación colectiva.

En tanto, el aumento de la demanda responderá a medidas puestas en práctica recientemente por China, que es el principal consumidor de cobren en el mundo.

Publicidad

Para el año 2019, Cochilco proyectó hoy un precio promedio de 3,11 dólares por libra.

También Cochilco prevé un aumento del 3,9 % de la producción mundial de cobre este año, en tanto que en el caso de Chile el principal productor mundial de este metal, estima un crecimiento de la producción de un 4,9 %, hasta los 5,74 millones de toneladas.

Este miércoles, el precio del cobre cerró en 3,196 dólares por libra en la Bolsa de Metales de Londres, lo que dejó su promedio en lo que va del año en 3,226 dólares por libra, un 25,57 % más que en igual fecha del año.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de