CEOE Guadalajara inicia la II edición del programa de 'Apoyo a emprendedores'
CEOE Cepyme Guadalajara ha puesto en marcha la II edición del Programa de 'Apoyo a emprendedores' de la provincia con[…]
CEOE Cepyme Guadalajara ha puesto en marcha la II edición del Programa de 'Apoyo a emprendedores' de la provincia con el objetivo de dar a los emprendedores un conjunto de herramientas con el que poder gestionar el desarrollo de su proyecto.
A través de "la formación, entrenamiento y acompañamiento", este programa tiene por objeto "estar al lado del emprendedor en sus primeros pasos, orientando, cuando así sea el caso, en la maduración de su idea de negocio, en la planificación de sus estrategias empresariales e, incluso, analizando y localizando ayudas y subvenciones, tanto públicas como privadas", ha informado la patronal este miércoles en una nota de prensa.
La presentación de este segundo programa ha corrido a cargo de Javier Arriola, secretario general de CEOE-Cepyme Guadalajara, quien ha animado a los emprendedores a inscribirse pues "es una manera de dinamizar y dar salida a sus proyecto empresariales", para recodar que en la primera edición "la mayoría de los proyectos fueron de titularidad femenina".
Dos de los participantes en la pasada edición, Luis Antonio Arias, con su proyecto 'MostTAZA', y María Nieves Rodríguez, con 'Mariquilla pecosilla', han relatado sus experiencias y a continuación Miguel Ángel Escalante, director de Relaciones Institucionales de Eurocaja Rural, entidad colaboradora con este programa, ha mostrado el apoyo de su entidad a todo lo que promueva el desarrollo de la provincia.
Mientras, el presidente de la Diputación provincial, José Manuel Latre, ha hecho hincapié en la colaboración con CEOE "para impulsar la actividad económica y para dejar constancia de nuestro compromiso con el desarrollo de esta provincia".
El programa contará con 20 proyectos, que se han empezado a seleccionar esta semana, y la formación consistirá en ocho sesiones individualizadas donde cada tutor aportará al emprendedor un conocimiento teórico y práctico de las herramientas necesarias para la puesta en marcha o consolidación de su proyecto.
Además, se desarrollará un taller formativo colectivo donde aprenderán las últimas tendencias en presentaciones y exposición de proyectos, así como un taller de experiencias y networking con emprendedores, para conocer de primera mano las experiencias de otros emprendedores y el camino recorrido hasta ver sus ideas de negocio hechas realidad.
Tras este camino formativo tendrá lugar la presentación de proyectos ante un jurado compuesto por cinco miembros designados por la organización, que elegirá el mejor proyecto empresarial ganador que obtendrá un premio de 3.000 euros.
.