Calvo lograr subir sus ventas un 3 % en 2015 y busca crecer vía adquisiciones

La compañía Calvo tuvo un ejercicio 2015 "positivo y para celebrar" ya que sus ventas se elevaron un 3 %[…]

La compañía Calvo tuvo un ejercicio 2015 "positivo y para celebrar" ya que sus ventas se elevaron un 3 % tanto el volumen como en valor y, además, cuenta con una "clara salud financiera que le permitirá crecer vía adquisiciones", según su director general para Europa, Enrique Orge.

En una entrevista con Efeagro, Orge argumenta que "esta solidez nos permite acercarnos al mercado para hacer una adquisición de una empresa de alimentación saludable, que tenga productos con marca y orientada a la innovación".

Orge precisa que la compañía "aún no está buscando de forma activa pero que está abierta a valorar las opciones", y añade que se "producirían este tipo de operaciones corporativas en el futuro en el caso de que se presentasen oportunidades pero, por el momento, no hay ninguna encima de la mesa".

Recuerda que ya realizaron un movimiento de este tipo de operación en 2002 cuando adquirieron en Brasil la compañía Gomes Dacosta, "donde ya tiene el retorno esperado".

Publicidad

El grupo Calvo vendió 100.000 toneladas de conservas en 2015, un 3,5 % más que un año antes, y un 3 % más en valor que entonces", indica Orge.

El 80 % de las ventas las realiza fuera de España, ya que tiene presencia en Europa, África, China o América, mientras que en España sólo genera el 20 % de los ingresos.

Según Orge, el grupo de alimentación ha logrado buenos resultados en todos los mercados, incluso en Brasil, a pesar de que "la moneda, el real, se ha depreciado un 18 % y nos ha traído un retroceso por el cambio".

Pese a ello, Orge asegura que la empresa ha logrado "un buen comportamiento en ventas y en beneficio por la buena marcha del resto de los mercados que han compensado esta caída".

Señala que "en 2016 seguiremos por la senda del crecimiento a través de la entrada en nuevos mercados; si en 2015 llegamos a Colombia, y montamos una filial comercial en Guatemala, este año vamos a consolidar el negocio en estos destinos".

En Brasil, la compañía recoge buenos resultados de su negocio basado en conservas de vegetales (palmito, alcachofa) que comercializa con la marca Gomes Acosta; "ha funcionado muy bien" - ha afirmado-, lo mismo que en Costa Rica, donde también vende champiñones, guisantes y maíz en conservas.

La compañía está constituida por la familia Calvo al 60 % y al 40 %, por la multinacional italiana Bolton Group, concluye Enrique Orge.

En portada

Noticias de