Bancos catalanes: ¿Interesa entrar tras el castigo recibido?
El desafío independentista en Cataluña ha supuesto un importante castigo para los dos grandes bancos catalanes del Ibex 35, CaixaBank y Sabadell. Pero los nervios del mercado se van templando, y tras la tempestad siempre regresa la calma, pudiendo dejar al aire buenas oportunidades. Estas son sus perspectivas técnicas.
Caixabank: Sin deterioros técnicos alarmantes
Sin duda uno de los títulos en el ojo del huracán por la situación en Cataluña está siendo Caixabank, colocado en una tesitura tal que sea cual sea la resolución del asunto va a colocarle en una situación comprometida. Técnicamente sin embargo no ha sufrido por ahora ningún deterioro que le lleve a empañar el buen ejercicio que acumula para sus accionistas.
Si es cierto sin embargo que la situación ha podido cambiar el sesgo al que apuntaba dentro del lateral tras la última vista a las cercanías de este nivel de soporte que presenta en los 4,00€. Esta referencia se sigue manteniendo y no es otra que la dejada con hueco tras la primera vuelta electoral francesa, que no se ha visto cerrada desde entonces. Ella misma y está definiendo la base del canal de consolidación de la zona de techos que se extiende hasta los 4,50€. Estos son los límites que hay que tener en cuenta para los movimientos direccionales de mayor envergadura que pueda tener el valor. La pérdida de los 4,00€ le dejaría como siguiente objetivo el rango entre los 3,80€-3,60€ que definen un escenario lateral más amplio que la consolidación del nivel de techo actual. La pérdida de esta zona sí que complicaría el panorama técnico del valor le coloca dentro de un escenario lateral en la que el siguiente soporte está en la zona de los 3,20€ y después con la pérdida de este nivel con el sesgo negativo abriendo las opciones de atacar los 3,00€-2,80€ y empezar a actuar la posible entrada en un escenario correctivo atacando los 2,40€ y confirmándolo con cierres semanales por debajo de los 2,20€. Por ahora este escenario correctivo está descartado con la situación técnica actual y sólo comenzaría a incrementarse con la pérdida del nivel de los 3,00€.
La superación del nivel de los 4,50€ de forma consistente y con intención sería la superación de la zona de máximos históricos del valor y lo mantendría dentro del escenario de avances a medio plazo y en condición de subida libre con el siguiente objetivo en la zona de los 5,00€. Y en tanto logre mantenerse por encima de los 4,00€-3,80€ las opciones de este escenario se mantienen intactas.
Sabadell: Si se mantiene por encima de 1,6 euros, técnicamente respeta la consolidación
El Sabadell el segundo banco catalán también se está viendo presionado por la situación en Cataluña. Ahora está atacando el nivel de soporte que se había respetado por el momento en el proceso de consolidación de los máximos anuales y que corresponde al nivel de los 1,69€. Esta zona es el hueco dejado tras el resultado de las elecciones de la primera vuelta francesa que estaría cerrando ahora. La extensión de este rango de soporte se sitúa hasta los 1,60€ y en tanto no pierda este nivel se mantiene dentro de un nivel de consolidación de los máximos anuales que le han situado por ese ejercicio por encima de los 1,90€.
Cualquier rebote manteniéndose por encima de los 1,60€ debe validarse superando los 1,80€ para después atacar la referencia de los 1,90€. Si supera este objetivo con intención y de forma consistente puede buscar la proyección de techo del canal por encima de los 2,00€ hasta los máximos de 2014-2015 en torno a los 2,20€. Si no cede esta referencia de los 1,60 euros se seguiría manteniendo como escenario más probable la búsqueda del objetivo descrito, peor la debilidad provocada también por la situación actual obliga a la prudencia con el valor.
La pérdida de la zona de los 1,60€ le deja por debajo de la confluencia de soportes horizontales y de proyección del actual directriz de avances rompiendo la situación ortodoxa de mínimos y máximos relativos ascendentes. El objetivo de corrección le puede llevar entonces hasta los 1,40€ y a partir de ahí comenzar a activarse las opciones de vuelta a un escenario correctivo a medio plazo que por ahora tiene las mínimas probabilidades asignadas pero que no podemos descartar hasta que no se consolide por encima de los 2,00€. Este escenario correctivo se activaría con cierres semanales por debajo de los 1,20€ y el objetivo marcado se situaría por debajo de 1,00€.