Autorizan seis obras para ampliar o instalar empresas en provincia de Toledo

La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Toledo autoriza seis actuaciones para la instalación de nuevas empresas[…]

La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Toledo autoriza seis actuaciones para la instalación de nuevas empresas o la ampliación de empresas ya existentes en municipios de la provincia, entre las que destaca la construcción de un hotel de cuatro estrellas en Escalona.

Las actuaciones fueron aprobadas en una reunión que mantuvo ayer la Comisión bajo la presidencia del director general de Urbanismo y Vivienda de la Consejería de Fomento, José Antonio Carrillo, en la que se analizaron un total de diez expedientes referidos a asuntos de planteamiento municipal y a calificaciones urbanísticas en suelo rústico, ha informado hoy en un comunicado la Junta de Comunidades.

Entre las actuaciones aprobadas figuran una modificación puntual de los POM (Plan de Ordenación Municipal) de Villaminaya y Yuncler, así como la reclasificación de uno de los ámbitos de suelo rústico de Mora, con el fin de destinarlo a suelo urbanizable y ampliar el actual polígono industrial de la localidad.

Según la Junta de Comunidades estas actuaciones reflejan "el efecto positivo que ha tenido la iniciativa regional sobre la flexibilización de la normativa urbanística del suelo rústico de la región, que se materializó en la orden de la Consejería de Fomento de 1 de febrero de 2016 por la que se modificó la Instrucción Técnica de Planeamiento (ITP).

Publicidad

Hasta el momento se habían acogido a esta nueva normativa diez empresas de la región, la mayoría localizadas en municipios de pequeña población del ámbito rural.

Con arreglo a modificación normativa, la Comisión de Urbanismo de Toledo ha otorgado la calificación a la iniciativa remitida desde el Ayuntamiento de Escalona, que permitirá implantar el primer hotel que va a existir en la localidad y que tendrá la categoría de cuatro estrellas.

También se ha calificado otra iniciativa remitida desde el Ayuntamiento de Tembleque, en este caso referida a un proyecto que tiene por objeto las obras de modernización y consolidación de "una conocida quesería artesanal".

Además, se han visto beneficiados por esta normativa las iniciativas de los ayuntamiento de Parrillas, para la realización de una explotación ganadera, de La Pueblanueva, para la ampliación de una nave taller de artesanía, y de Villarrubia de Santiago, donde se ha presentado un proyecto para ampliar una nave para uso agrícola.

Asimismo, la Comisión ha informado favorablemente de dos autorizaciones adicionales, una solicitada por el Ayuntamiento de Toledo para la implantación de módulos de aseos en el Palacio de Galiana, de manera que puedan celebrarse eventos en el inmueble.

La segunda está promovida por la empresa conservera Cidacos para la mejora de sus instalaciones en La Puebla de Montalbán, mediante el establecimiento de una instalación de almacenamiento y regasificación de gas licuado que será utilizado en la potenciación de su proceso industrial, que llega a sostener casi 500 empleos durante la temporada veraniega.

.

En portada

Noticias de