40 Conocidos chefs impartirán clases gratuitas para cualificar en gastronomía
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha presentado hoy en el Centro de Turismo (CDT) de València las "Jornadas[…]
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha presentado hoy en el Centro de Turismo (CDT) de València las "Jornadas de Autor", dedicadas a la cualificación de personal del sector de la gastronomía y en las que, durante cuatro meses, 40 "reputados" chefs impartirán clases magistrales gratuitas.
Desde hoy hasta junio, la Red de Centros de Turismo de la Comunidad Valenciana realizará 75 acciones de formación en cocina, repostería, sala y sumillería, con el objetivo de "acercar la alta gastronomía a nuestros profesionales" y en la línea de "convertir València en un destino turístico gastronómico de primer nivel", ha explicado Colomer.
Tras el "éxito alcanzado" con las jornadas de "Cocina de autor", que se desarrollaron de octubre a diciembre de 2017, la Agencia Valenciana de Turismo ha programado para 2018 nuevas ediciones de las jornadas ampliando el número de ponentes y de disciplinas a impartir.
Las clases magistrales, de un día de duración, se impartirán en en los centros de la Red de CdT de València, Alicante, Benidorm, Denia, Gandía, Castellón, Torrevieja, y también, a través de Cdt de Interior, en las localidades de Benassal, Elche, Segorbe, Utiel-Requena y Morella.
En esta edición participarán expertos de "gran relevancia", que suman un total de 31 Estrellas Michelín y 44 Soles Repsol, y, además de la ponencia, cada uno realizará una máster class práctica delante de los asistentes inscritos.
Así, entre otros, impartirán docencia profesionales de restaurantes como El Celler de Can Roca, El cenador de Amós, Aponiente, Santceloni Disfrutar, Annua, Riff, La botica de Matapozuelos, Cal Paradis, Lillas Pastia, A Tahona, o Les Moles.
Fracesc Colomer no solamente ha puesto en valor la presencia de chefs, reposteros y sumilleres, sino también ha subrayado la asistencia de "gran valor" de diez profesionales en la gestión de salas, o la incorporación de un heladero al programa.
El secretario autonómico de Turismo ha señalado que la formación gastronómica, a través de los centros CdT, es la "mejor inversión de futuro", y ha asegurado que la cualificación del personal docente gastronómico es una de las "piezas clave" y el "motor fundamental" para convertir València en un destino turístico gastronómico.
Por su parte, el jefe de área de Formación de la Asociación Valenciana de Turismo (AVT), Javier González, ha explicado que, en relación a la experiencia "piloto" que supuso la edición de 2017, cada una de las sesiones de la edición de 2018 será "más que una acción formativa, un diálogo de cuatro horas donde haya un intercambio de experiencias y culturas".
La primera acción de 2018, que terminará en Junio, ha comenzado esta mañana con las clases magistrales de Iván Cerdeño y Raúl Resino, y "se está trabajando" en otra edición, de septiembre a diciembre, que "puede ser impresionante", ha concluido González.
.