Vivero empresas de Santiago elegido el mejor España y el de Murcia el segundo

El vivero de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela ha sido elegido como el mejor centro para la[…]

El vivero de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela ha sido elegido como el mejor centro para la creación de empresas en España en 2017, según la clasificación elaborada por la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) y la Universidad Rey Juan Carlos.

El vivero que ocupó el primer lugar en 2016, el Clud Icubator Hub de Murcia, ha descendido hasta el segundo puesto, mientras que en tercer lugar figura el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) de la Fundación CEL Iniciativas por Lugo.

Según ha informado hoy Funcas en un comunicado, en el ránking, que estudia la situación actual de los viveros de empresas, destacan los de las comunidades autónomas de Galicia, Madrid y Murcia, con dos cada una en la clasificación global.

Por su parte, como la mejor aceleradora de España se ha posicionado el Cloud Incubator Hub de Cartagena, seguido por la Fundación Ship2B (Cataluña) y Bbooster Ventures (Comunidad Valenciana).

Publicidad

El estudio analiza la situación actual de los viveros de empresas y de las aceleradoras en España como catalizadores del desarrollo del tejido empresarial del país, en un contexto en el que la actividad emprendedora se ha convertido en un instrumento dinamizador de la economía y en una pieza clave para la innovación, la competitividad y el crecimiento.

De acuerdo con este informe, el número de viveros de empresas en España creció un 72 % el año pasado hasta la cifra de 477 frente a los 277 registrado el anterior. No obstante, pese a la subida, se mantiene por debajo de los 578 viveros del año 2015.

En cuanto al número de aceleradoras, se han contabilizado 94, lo que supone una subida de un 31 %, con Madrid y Cataluña como las autonomías que concentran un mayor número de ellas, seguidas de Andalucía y Comunidad Valenciana.

La mayoría de las aceleradoras tienen carácter privado, ya que únicamente el 24 % lo conforman iniciativas públicas y consorcios.

Su tamaño medio es de 7 empleados por plantilla y un 38 % de ellas cuenta con un presupuesto de alrededor de 50.000 euros, frente al 11 % que tienen tres millones de euros.EFE

..

En portada

Noticias de