Una familia de Sada trata de aplazar su desahucio fijado para septiembre
Un juzgado de Betanzos (A Coruña) ha fijado para el 14 de septiembre el desahucio de una familia, con uno[…]
Un juzgado de Betanzos (A Coruña) ha fijado para el 14 de septiembre el desahucio de una familia, con uno de sus miembros víctima de una enfermedad rara, que ya había logrado un aplazamiento y ahora solicita otro mientras intenta alcanzar un acuerdo con el Banco Popular.
Casi medio centenar de personas se ha concentrado hoy ante una céntrica oficina de esta entidad bancaria en A Coruña, tras la pancarta de la plataforma convocante, Stop Desahucios, "Ni casas sin gente, ni gente sin casas".
La hija mayor del matrimonio de sexagenarios, que reside con su hijo de veintinueve años, ha explicado a los medios de comunicación que su padre enfermo ya ha regresado a casa, tras un tiempo ingresado, aunque la situación es "muy complicada".
"Sigue tratamiento de la enfermedad de Adison, que es grave, muy rara y muy relacionada con el estrés. Cuando llegó no le pude dar buenas noticias. Le tuve que decir que había llegado una orden de desahucio, que habíamos solicitado una moratoria pero que el juzgado la había denegado sin aportar motivos", ha detallado.
Se ha quejado de que el juzgado no "ha amparado" a su familia y ha denunciado que "la víctima no es el Banco Popular, que no hay que protegerlo porque ya se protege solo".
"Confiamos en que la Justicia nos dé la razón. Los jueces tienen herramientas para hacer Justicia frente a las acciones abusivas de los bancos", ha continuado.
Según su versión, desde que "el Colegio de Abogados envía al juzgado de Betanzos la tramitación de la Justicia gratuita para pedir un abogado de oficio que solicite la anulación de la fecha de lanzamiento para que nos pudiéramos defender, el juzgado ya se niega" y piensa que todas las resoluciones "favorecen bastante bien al banco".
"Este no es un caso aislado. Tenemos la obligación moral de dar a conocer nuestro caso porque hoy lo sufrimos nosotros, pero mañana le puede tocar a cualquiera", ha declarado.
La nueva fecha de lanzamiento es el 14 de septiembre, pero la familia ha solicitado que se suspenda esa fecha, pues su apelación ha sido admitida.
Antonio Vázquez, abogado de Stop Desahucios, explicó en la última concentración, en junio, que el desahucio programado para el día 9 de ese mes había quedado pospuesto.
"Hay una ley para protección de deudores hipotecarios, que es la Ley 1/2013, que establece un código de buenas prácticas. En ella se prevé la moratoria de todos los lanzamientos hasta mayo de 2020 para aquellas personas que acrediten que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social, que es este caso", detalló.
Mientras se resuelve este proceso en el juzgado, la familia mantiene contactos con el banco para llegar a una solución definitiva porque la paralización judicial permite únicamente "ganar tiempo", añadió.
El alcalde de Sada, Benito Portela, acudió entonces a la concentración y aseguró que es necesario que todas las instituciones, públicas y privadas, colaboren para "evitar" este tipo de situaciones.
"No nos podemos permitir tener más viviendas vacías y gente en la calle", subrayó antes de manifestar su voluntad de trabajar "hasta que el banco entre en razón".
.