Un informe asegura que La Rioja tiene muchas deducciones fiscales
La Comunidad Autónoma de La Rioja cuenta con muchas deducciones fiscales, pero algunas son de escasa cuantía y aplicabilidad, según[…]
La Comunidad Autónoma de La Rioja cuenta con muchas deducciones fiscales, pero algunas son de escasa cuantía y aplicabilidad, según concluye el informe "Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2019", del Colegio de Economistas.
Así lo ha afirmado este martes el decano presidente del Colegio de Economistas de La Rioja, Ernesto Ignacio Gómez, en una rueda informativa, en la que también ha participado el consejero de Administración Pública y Hacienda del Gobierno riojano, Alfonso Domínguez.
Gómez ha explicado que el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en La Rioja ha tenido una reducción del 0,50 por ciento en 2019 en la base liquidable más baja, hasta 12.450 euros; mientras que las rentas bajas y medias están por debajo de la media nacional en tributación de la renta y las rentas altas están por encima.
Ha indicado que, en esta región, el Impuesto de Patrimonio tiene la menor tributación de España, a excepción de Madrid; y, en el de Sucesiones y Donaciones existe baja tributación de padres a hijos, pero "peor tratamiento entre hermanos respecto a otras comunidades autónomas".
Respecto al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actividades Jurídicas Documentadas (AJD), ha apuntado que La Rioja está "mejor que la media, pero algo peor que Navarra", donde el ITP es del 6 % y el AJD del 0,5 %, ha especificado.
Ha incidido en que La Rioja es una de las comunidades autónomas en las que menor esfuerzo fiscal tienen las personas físicas y, en ese sentido, está "mejor" que los territorios forales, pero "peor" que estos en impuestos sobre las personas jurídicas.
Para el futuro, ha recomendado "caminar en el trabajo que se ha hecho hasta ahora, ya que la bajada de impuestos ha beneficiado a La Rioja", pero "es preciso que los políticos se sienten con rigor técnico para establecer un nuevo régimen de financiación autonómica".
Por su parte, el consejero de Hacienda ha señalado que este informe, "muy riguroso y detallado", tiene como conclusión "clara" que, en casi todos los rasgos que se analizan en él, "La Rioja está entre las comunidades autónomas con los tipos de impuestos más bajos de España".
Ha asegurado que La Rioja es la segunda comunidad autónoma de España con mejor calidad de vida y de servicios públicos y, por lo tanto, la más "eficiente" en la gestión y administración del dinero de sus ciudadanos.
El Gobierno riojano, ha proseguido, asume con "responsabilidad" las conclusiones críticas, como el "reto" del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos y que existe una complejidad en los sistemas tributarios.
Domínguez ha concluido que "el verdadero fallo en relación a los territorios forales" es que "hay defecto de participación en la solidaridad interterritorial", que, de subsanarse, "las diferencias serían más mitigables", a lo que también contribuiría la reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas. EFE.
1011796
..