Totto,que se expandirá mediante el modelo de franquicias, prevé doblar ventas

Totto, la empresa colombiana fabricante de maletas y mochilas, que iniciará su expansión en las principales capitales de provincia de[…]

Totto, la empresa colombiana fabricante de maletas y mochilas, que iniciará su expansión en las principales capitales de provincia de España a lo largo de 2018 y 2019 mediante el modelo de franquicias, prevé doblar sus ventas en los próximos cuatro años.

Así lo ha explicado el presidente de Totto, Yonatan Bursztyn, en una entrevista con EFE, en la que ha señalado que entre los requisitos para abrir una franquicia solicitan disponer de "un capital mínimo de 120.000 euros" y "tener en mente a la compañía" y no ser meros inversionistas.

El presidente de la compañía ha destacado que en España los canales de distribución, centrados en las tiendas propias, la venta a distribuidores y la venta a las grandes cadenas mayoristas, "están afianzándose, todavía no han llegado a su madurez, y hay muchas oportunidades en cada uno de ellos".

En la actualidad, Totto cuenta con seis tiendas propias en Madrid y dos espacios que se encuentran ubicados en El Corte Inglés.

Publicidad

Para el mercado español, el presidente de la compañía no descarta la apertura de más tiendas a través de El Corte Inglés, que ha sido un "gran aliado para la marca" y con el que tienen un "plan de crecimiento y de aperturas de tiendas en toda España".

Además, se incrementarán el número de contrataciones en España, puesto que "el país tiene muchas oportunidades y el crecimiento es importante, ya que las previsiones para este mercado en los próximos tres o cuatro años es el de doblar las ventas".

Según Bursztyn, "el mercado español es el sexto por número de ventas y está proyectado para que sea el segundo más importante en un plazo de tres o cuatro años, por detrás de Colombia".

Entre los objetivos de la compañía a medio plazo destaca "el proceso de globalización de la marca", que actualmente está presentes en 46 países.

"El objetivo es que dentro de 10 años estemos presentes en los mercados más importantes del mundo", ha subrayado.

En este sentido, ha precisado que han "empezado en Estados Unidos y el proyecto de China ya está en desarrollo", de manera qu tendrán presencia en ese mercado "a lo largo del año que viene".

También se ha referido a la consolidación del mercado europeo y la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África)"

Por regiones, el presidente de Totto ha explicado que en Europa la "posición está marcada por el negocio de la distribución", por lo que ha dicho que no son "agresivos en la apertura de tiendas propias, ya que el mercado está cambiando".

Al respecto, ha dicho que "Europa es un mercado desarrollado, el comercio electrónico (e-commerce) tiene un posicionamiento muy importante y hoy la compañía tiene planes mucho más agresivos a través de estas nuevas herramientas que a través de espacios comerciales directos".

"Por el contrario hay mercados poco desarrollados en la parte digital, como los países pobres, debido a que la penetración de la bancarización es baja, por lo que son modelos que hay que atacar a través de modelos tradicionales de tiendas", ha señalado Bursztyn.

Además, los planes de digitalización de la compañía son "prioritarios", como por ejemplo en España, donde traba, ha apuntado, para poder tener una plataforma muy robusta para poder atender a toda Europa.

Bursztyn, que participará en el I Congreso Iberoamericano para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias, organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi), espera que el mismo le permita "generar relaciones de negocios con el mundo iberoamericano".

En opinión del presidente de Totto "2016 fue un año de ajuste en Suramérica, sobre todo en los países que dependen de la venta de materias primas básicas, mientras que en Centroamérica se registraron crecimientos".

Tras calificar el año 2016 de "positivo", Bursztyn se ha mostrado esperanzado de concluir 2017 con "un crecimiento moderado por la situación global"

"En general, en 2016 tuvimos un año positivo y esperamos que 2017 tengamos un crecimiento moderado por la situación global", ha concluido Bursztyn, que ha asegurado que la marca "tiene muchas oportunidades".EFE

..

En portada

Noticias de