Tensiones comerciales en la frontera china-mongol tras visita del Dalái Lama

Buena parte de las exportaciones de cobre de Mongolia hacia China han quedado detenidas, informó hoy la agencia oficial mongola[…]

Buena parte de las exportaciones de cobre de Mongolia hacia China han quedado detenidas, informó hoy la agencia oficial mongola Montsame, quince días después de que se iniciara un conflicto diplomático entre sus dos gobiernos por la reciente visita al de Asia Central del Dalái Lama, líder tibetano en el exilio.

Los responsables de la mayor mina de cobre y oro de Mongolia -y una de las mayores del mundo-, Oyu Tolgoi, anunciaron así que han detenido sus envíos de cobre concentrado a China, desde el 2 de diciembre y "por un periodo de tiempo indefinido", según la firma minera canadiense Turquoise Hill, que gestiona esas instalaciones.

Esta decisión se toma después de que China comenzara a obligar a que todas las exportaciones de ese mineral desde Mongolia pasaran por un mismo paso fronterizo donde empezó a cobrar tasas adicionales por vehículo y cargamento, lo que ha causado largos atascos en la frontera entre los dos países.

Las inesperadas tasas podrían causar un coste adicional de las ventas a China de 12 millones de dólares (unos 11 millones de euros), según cálculos que publica la agencia oficial de Mongolia, un país para el que el gigante asiático es el destino de casi un 90 por ciento de sus exportaciones, dominadas por el sector minero.

Publicidad

Los problemas comerciales se producen dos semanas después de que el Dalái Lama visitara Mongolia -país en el que la rama tibetana del budismo es la religión más extendida-, un viaje tras el que China protestó oficialmente y canceló en represalia varios encuentros bilaterales entre los gobiernos de ambos países.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino rehusó confirmar si los problemas fronterizos tienen relación directa con el conflicto diplomático por la visita del líder espiritual tibetano, mientras responsables del budismo en Mongolia invitaron al Dalái Lama a repetir este tipo de visitas religiosas en el futuro.

En portada

Noticias de