T. de Cuentas pide mejorar la justificación de pago por gastos de emergencia

El Tribunal de Cuentas ha pedido hoy al Gobierno que mejore los procedimientos de pago a justificar en los casos[…]

El Tribunal de Cuentas ha pedido hoy al Gobierno que mejore los procedimientos de pago a justificar en los casos de gastos de emergencia, expropiaciones y gastos en el exterior, ya que al no tener establecido un plazo se dificulta la fiscalización de los pagos librados "a justificar".

El Tribunal de Cuentas ha publicado hoy el informe relativo a estos pagos y a los satisfechos mediante anticipos de Caja Fija correspondientes a las áreas económicas de la Administración General del Estado de los ejercicios 2013 y 2014.

Según este informe, estos pagos se han llevado a cabo siguiendo la normativa, aunque se han observado "deficiencias" en los pagos a justificar en los gastos de emergencia, que han sido "dilatados".

En este sentido, el Tribunal ve conveniente actualizar la Ley de Contratos del Sector Público, recientemente aprobada, para limitar el uso del procedimiento de pagos a justificar en los casos de gastos de emergencia, expropiaciones y gastos en el exterior.

Publicidad

En el caso de gastos de emergencia y de expropiaciones señala que la posibilidad de librar pagos a justificar debería quedar expresamente limitada a aquellas operaciones en las que no se disponga de la documentación justificativa adecuada en el momento del reconocimiento y pago de las obligaciones.

En los de emergencia, aboga por modificar la nueva ley de Contratos del Sector Público para que estos gastos dispongan de un plazo de justificación.

Por otra parte, el Tribunal de Cuentas también destaca que en los casos de los anticipos de Caja Fija, en ocasiones, el tiempo transcurrido desde la reposición del anticipo hasta la fiscalización de la cuenta justificativa resultó excesivo.

El informe incide en que en 2013 y 2014 han quedado pendientes de aprobar cuentas justificativas por importe de unos 11 millones de euros en relación con los ministerios del área de la Administración Económica del Estado.

Así, al Ministerio de Empleo y Seguridad Social dejó de justificar 7.265.890,45 euros, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (800.394,33 euros), el Ministerio de Hacienda y Función Pública (2.415.428,89 euros), el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (81.800 euros), y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (492.198 euros).

Respecto a los libramientos de los que no se habían presentado sus cuentas justificativas, la mayoría de ellos corresponden a gastos de emergencia.

El Tribunal de Cuentas recomienda al Gobierno realizar un examen exhaustivo de aquellos libramientos cuyas cuentas justificativas no se hayan rendido en los plazos establecidos, en especial de aquellos de más antigüedad, de manera que se pueda conseguir su justificación y aprobación y, en caso contrario, se exijan, si procede, las oportunas responsabilidades.

En portada

Noticias de