¿Qué fondos son los mejores para que invierta un joven?

Consideramos que los fondos mixtos de renta variable de gestión flexible son las alternativas más adecuadas para un inversor con un horizonte temporal superior al año, que no desea asumir riesgos excesivos y cuya inversión sea inferior a 10.000 euros. Estos productos pueden invertir tanto en renta fija como en renta variable.

J. C. tiene un hijo que acaba de cumplir 18 años y la familia ha decidido regalarle 8.000 euros para que los invierta en un fondo de inversión. Se supone que esta será una inversión a muy largo plazo y J. C. quería saber en qué tipo de fondos podría invertir esa cantidad para lograr salvaguardar mejor su inversión y obtener una rentabilidad aceptable. También pregunta a nuestros expertos que si, al igual que ocurre con los planes de pensiones, su hijo podría hacer aportaciones al fondo de inversión una vez al año, aunque no fueran muy elevadas.

Mar Barrero, analista financiero de Profim, le responde que en la actual situación macroeconómica (datos macro positivos tanto en Europa como en Estados Unidos; mejora de los fundamentales de las empresas; apoyo de los bancos centrales...) y política (parte de los riesgos políticos como las elecciones en Francia y Reino Unido ya se han disipado), consideramos que los fondos mixtos de renta variable de gestión flexible son las alternativas más adecuadas para un inversor con un horizonte temporal superior al año, que no desea asumir riesgos excesivos y cuya inversión sea inferior a 10.000 euros

Estos productos, que pueden invertir tanto en renta fija como en variable, se caracterizan por contar con una política de inversiones que les ayuda a protegerse en las caídas y, al mismo tiempo, les permite sacar partido de los mercados cuando estos suben.

Para una inversión de 8.000 euros, lo recomendable sería contar, como máximo, con dos fondos mixtos. Dentro de esta categoría se encuentran productos como Sycomore Partners Fund, Sextant Grand Large, Belgravia Epsilon, Nordea-1 Stable Return, Acatis Gané Value o M&G Dynamic Allocation.

Publicidad

Por último indicar que los partícipes de los fondos de inversión pueden realizar suscripciones en el momento que lo deseen y cuantas veces quieran a lo largo del año. La cuantía mínima a suscribir en cada operación dependerá de lo que la gestora estipule en el reglamento del fondo. 

Hay fondos que permiten realizar aportaciones desde 1 euro y los hay que exigirán una cantidad superior, pero sin limitación en cuanto al máximo que se pueda aportar al año (salvo en fondos garantizados o fondos que tengan limitada su capacidad de captación, en estos productos se suele aplicar una comisión de suscripción elevada o fijar una inversión mínima inicial alta para desincentivar la entrada de nuevos partícipes).

En portada

Noticias de