Pakistán prevé que el PIB suba el 4,7 % en el año fiscal 2015-2016

El Gobierno de Pakistán prevé un crecimiento económico del 4,7 % para el año fiscal 2015-2016 (del 1 de julio[…]

El Gobierno de Pakistán prevé un crecimiento económico del 4,7 % para el año fiscal 2015-2016 (del 1 de julio al 30 de junio), el más alto en ocho ejercicios, pero por debajo del 5,1 % previsto a causa de la debilidad de la agricultura, según las estimaciones oficiales divulgadas hoy.

"El crecimiento hubiese sido mucho mejor si no se hubiese producido una desaceleración de la producción de algodón del 28 %", afirmó el ministro de Finanzas, Ishaq Dar, en la presentación en Islamabad de la Encuesta Económica del país.

La agricultura, que supone un 25 % del PIB y emplea al 40 % de la población activa, se desaceleró al 0,1 %, muy por debajo del 2,5 % del año anterior y la previsión del Gobierno para este ejercicio del 3,9 %, según las estimaciones, a falta de un mes para que termine el periodo de referencia.

"No podemos abandonar ningún sector. Nuestro objetivo en el presupuesto para el próximo año será el crecimiento. El sector de la agricultura estará presente en el presupuesto", dijo Dar.

Publicidad

El sector industrial creció al 6,8 %, muy por encima del 4,8 % del año fiscal 2014-2015 e incluso superior a la previsión del Gobierno del 6,4 %.

Por su parte, los servicios también experimentaron un crecimiento superior al año anterior con un 5,7 %, frente al 4,3 % de 2014-2015.

El déficit fiscal se situó en el 3,4 % en los primeros nueve meses del año, una disminución con respecto al 3,8 % del mismo periodo del año anterior.

La inflación en esos tres primeros trimestres fue del 2,8 %, muy por debajo del 6 % previsto gracias al control de la política monetaria y las altas tasas de interés.

Dar agregó que la guerra contra el terrorismo ha sido una de las prioridades del país y que el coste del conflicto contra el régimen talibán ha ascendido a 118.000 millones de dólares, sin especificar en qué lapso de tiempo.

El ministro presentará mañana el presupuesto nacional para el año fiscal 2016-17.

En portada

Noticias de