Montoro pone a los ayuntamientos como ejemplo de administraciones saneadas
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha puesto hoy a los ayuntamientos como ejemplo de administraciones que han sabido sanearse[…]
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha puesto hoy a los ayuntamientos como ejemplo de administraciones que han sabido sanearse económicamente y ha subrayado que los cuatro años que llevan con superávit han permitido demostrar que no sobraba ninguna corporación local.
Tras presidir la Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL), Montoro ha dejado claro que las entidades locales seguirán teniendo como objetivo el 0 por ciento de déficit este año, pese al superávit de 2015 y de ejercicios anteriores.
Ha querido hacer un reconocimiento público a las entidades locales por el saneamiento de sus cuentas y por su aportación al cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria del conjunto del país.
Y se ha conseguido sin cerrar ninguno de los 8.125 ayuntamientos y sin cerrar las diputaciones provinciales, ha señalado.
Por eso, ha encargado a la Federación Española de Municipios y Provincias un informe sobre cómo cumpliendo la ley de estabilidad y la regla de gasto han podido sanear sus cuentas.
Y, a partir de su propia experiencia, que la FEMP plantee sus propuestas de futuro, de cómo creen que podrían hacer uso de parte de ese superávit, pero sin incumplir la legislación.
Además, el ministro ha recordado que cada municipio tiene sus peculiaridades y que hay algunos que siguen muy endeudados, de manera que no se puede generalizar la petición de la FEMP, porque las que tienen deuda deben seguir generando superávit para pagarla.
Las reglas de gasto, a su entender, han sido muy útiles para sanear estas administraciones en su conjunto y convertirlas en motor de crecimiento y creación de empleo.
A aquellas corporaciones que están dispuestas a incumplir la regla de gasto les ha advertido de que las leyes hay que cumplirlas, si bien ha enmarcado esas posiciones más en declaraciones políticas que en hechos reales, como ocurrió -ha agregado- cuando algunos ayuntamientos dijeron tras las elecciones del año pasado que iban a analizar las "deudas legítimas y las ilegítimas".EFECOM
ess-aag/agc/jj
..