¿Me recomiendan invertir en CAF y Renta Corporación?
La idea de compra en la socimi cobra sentido para inversores que acepten volatilidad, mientras que la buena marcha de la economía y la inversión en infraestructuras benefician a CAF y elevan las perspectivas de precios a cuotas cercanas a sus máximos en 38 euros por acción.
Tras los buenos resultados presentados por CAF y por Renta Corporación, S. L. pregunta a nuestros expertos si resultaría interesante invertir en ambas compañías.
Francisco Arco, analista de XTB, le responde que la socimi Renta Corporación es un valor que se está reestructurando y buscando negocio en un entorno macro propicio para ello. Su buen desarrollo hace quintuplicar su cuenta de resultados en cuanto a ventas e ingresos por servicios y alquileres. Respecto a su evolución en precios, intenta consolidar la zona de los 3 euros, mientras no pierda el soporte de 2,5 euros por acción. La evolución de sus precios se presenta volátil y en la parte alta de la tabla desde 2010.
La idea de compra en la socimi cobra sentido para inversores que acepten volatilidad, destinando un porcentaje del porfolio acorde a dicho perfil. El sector es el adecuado, pero existen valores dentro del mismo, menos volátiles y con mayor liquidez de contrapartida, para adecuarse a un perfil inversor más generalizado.
Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles aguanta su cotización en la zona de los 33-33,5 euros por acción, zona de soportes relevantes y coincidiendo con mínimos anuales. Ha publicado un beneficio neto anualizado positivo del 6 por ciento, con una proyección muy positiva en cuanto a pedidos y proyectos tanto dentro como fuera de España. La buena marcha de la economía y la inversión en infraestructuras benefician a la compañía y elevan las perspectivas de precios a cuotas cercanas a sus máximos en 38 euros por acción. Dicho valor presenta una volatilidad contenida y un potencial máximo a medio plazo cercano al 9 por ciento desde niveles actuales.