Madrid inaugura una herramienta para analizar y comparar los presupuestos

El Ayuntamiento de Madrid ha elaborado con la colaboración de la Fundación Ciudadana Civio una herramienta de "presupuestos abiertos" que[…]

El Ayuntamiento de Madrid ha elaborado con la colaboración de la Fundación Ciudadana Civio una herramienta de "presupuestos abiertos" que permite seguir las cuentas municipales con infografías interactivas y otros datos para comparar los ingresos y gastos del Consistorio desde el año 2011.

La Fundación Civio, que ha implantado ya esta herramienta en otras administraciones como las comunidades autónomas de Euskadi, Aragón, Navarra o Baleares o los ayuntamientos de Barcelona o Castellón, ha sido la encargada de dar apoyo técnico al área de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto para realizar la herramienta.

La web "presupuestosabiertos.madrid.es" la ha presentado a los periodistas durante una sesión formativa el delegado del área, Pablo Soto, quien ha incidido en que la herramienta permite a los ciudadanos conocer en qué se gastan sus impuestos.

De hecho, la herramienta permite que cualquier persona que no tenga experiencia previa en la consulta de los datos presupuestarios pueda profundizar en la comprensión de las cuentas municipales.

Publicidad

Se puede conocer de este modo cuál es la deuda viva, los ingresos y gastos del ayuntamiento, la recaudación según los tipos de impuestos o conocer el reparto de cuantías según las áreas y políticas municipales, por ejemplo lo destinado a seguridad, movilidad, medio ambiente o en cada uno de los distritos.

La web dispone de un buscador de texto con posibilidad de filtrar el resultado de búsqueda por años, y permite encontrar partidas de gasto concretas, además del programa al que pertenecen.

En esta web aparecen los datos presupuestados pero también los ejecutados en cada una de las partidas.

La web está basada en la herramienta de código abierto desarrollada por Civio, "Dónde van mis impuestos".

.

En portada

Noticias de