Luis De Guindos clausurará los cursos de La Granda

El recién nombrado vicepresidente del Banco Central Europeo, el exministro de Economía Luis de Guindos, será el encargado de clausurar[…]

El recién nombrado vicepresidente del Banco Central Europeo, el exministro de Economía Luis de Guindos, será el encargado de clausurar la nueva edición de los cursos de verano de La Granda, que abordarán, entre otros varios aspectos, el futuro de la industria energética.

Los cursos darán comienzo el próximo 30 de julio con una conferencia inaugural del economista, político y escritor uruguayo de origen asturiano Enrique Iglesias García, que llegó a ocupar, entre otros cargos de relevancia, la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo.

Ese mismo día dará comienzo el primer seminario titulado "V Centenario de la expedición de Magallanes y Elcano", dirigido por la presidenta de la Academia Portuguesa da Historia, Manuela Mendonça.

El 2 de agosto los cursos que se celebran en la residencia que le dan nombre, propiedad de ArcelorMittal, celebrarán un seminario titulado "Tecnología microbiana, salud y calidad de vida. Un homenaje al profesor Julio Villanueva (1928-2017)", dirigido por César Nombela Cano, de la Universidad Complutense de Madrid.

Publicidad

La Granda también abordará el 6 de agosto un seminario dirigido por el profesor de la Universidad de Oviedo Mario Díaz con el título de "Apuntes sobre historia y perspectivas de la industria química y de procesos asturiana (II)".

El 7 de agosto se hablará del sector lácteo, con la participación del presidente de ILAS, Francisco Rodríguez; el 8 de agosto sobre las tecnologías emergentes, con el director de la Escuela Politécnica de Gijón, Juan Carlos Campo; el 10 de agosto, sobre tecnología 4.O, con el empresario Daniel Alonso, y el 13 de agosto, sobre la transición global de la industria energética, con Arcadio Gutiérrez Zapico, del Club Español de la Energía.

Los cursos proseguirán hasta el 31 de agosto, cuando tendrá lugar la conferencia de Luis de Guindos, con otros seis seminarios más que abordarán la administración tributaria e impuestos, el nuevo panorama mundial a partir del año 1918, el envejecimiento saludable, el nacionalismo del siglo XXI; los centenarios de Covadonga, y el mayo del 68.

.

En portada

Noticias de