Los "Pastores por la Paz" de EE.UU. inician su 28º viaje solidario a Cuba

Una nueva caravana del grupo activista estadounidense "Pastores por la Paz" llegó a Cuba, donde permanecerá hasta el 17 de[…]

Una nueva caravana del grupo activista estadounidense "Pastores por la Paz" llegó a Cuba, donde permanecerá hasta el 17 de julio para solidarizarse con la isla y "en desafío" al embargo y las restricciones que el país norteamericano impone a sus ciudadanos para visitar el caribeño.

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) informó en su página web de que los 32 integrantes de la 28ª Caravana de la Amistad Estados Unidos-Cuba llegaron el jueves por la tarde a La Habana, donde fueron recibidos por el presidente de ese organismo, Fernando González, junto a representantes del Partido Comunista de Cuba y del Consejo de Iglesias de la isla, entre otros.

La Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria (IFCO)-Pastores por la Paz, que desde 1992 viaja a la isla cada año con asistencia humanitaria y medicinas, fue sancionada el año pasado por el servicio de recaudación de impuestos (IRS por sus siglas en inglés) de Estados Unidos por violar la Ley de Comercio con el Enemigo del Departamento del Tesoro.

El organismo, que nunca ha pedido autorización ni licencia a las autoridades federales de Estados Unidos para sus actividades en Cuba en desafío al embargo financiero que ese país mantiene sobre la isla, sufrió la revocación de su estatus de organización libre de impuestos, según denunció IFCO en agosto de 2016.

Publicidad

Las actividades que desarrollará la caravana en esta ocasión incluyen un recorrido por la provincia central de Villa Clara y un homenaje en la ciudad de Santa Clara al guerrillero cubano-argentino Ernesto "Ché" Guevara, de cuya muerte en Bolivia se cumplen 50 años, detalló el ICAP.

Los "Pastores por la Paz" también realizarán trabajos voluntarios e intercambios con el pueblo cubano; visitarán "centros comunitarios, productivos, educacionales y religiosos"; y participarán en conferencias sobre la actualidad cubana y las relaciones entre Cuba y Estados Unidos", indica la nota.

Además, el grupo homenajeará al fallecido reverendo Lucius Walker, fundador del grupo de solidaridad estadounidense y asistirá en la provincia de Pinar del Río (oeste) a los actos por la conmemoración del 26 de julio, cuando Cuba celebra el Día de la Rebeldía Nacional en recuerdo del inicio de su Revolución.

En la caravana viajan tres de los fundadores de la iniciativa: Gail Walker, hija de Lucius Walker y directora ejecutiva de IFCO-Pastores por la Paz; el reverendo Luis Barrios y Gerald McDonald Bill.

.

En portada

Noticias de