Los fondos de inversión crecieron un 1,6 % en febrero, según Imantia Capital

Los fondos de inversión registraron un incremento patrimonial del 1,6 % en febrero, 3.900 millones de euros, con lo que[…]

Los fondos de inversión registraron un incremento patrimonial del 1,6 % en febrero, 3.900 millones de euros, con lo que el patrimonio total del sector asciende a 242.030 millones de euros, según ha informado hoy Imantia Capital.

El resultado de febrero eleva a 4.820 millones el total recabado en estos dos meses, un 2 % más que en 2016.

Los fondos riesgo crecieron un 4,7 % respecto a enero y sumaron 5.550 millones en el mes, una cifra que asciende a 7.170 millones en el acumulado hasta febrero.

El buen comportamiento de estos fondos se debe, principalmente, a la renta variable pura, con una captación de 2.290 millones de euros en febrero, un 7,3 % más que el mes anterior.

Publicidad

Por el contrario, los fondos de rentabilidad objetivo perdieron 640 millones, con una caída del 3,1 %, "afectados por los vencimientos que se han producido en el inicio del año", según informa la nota remitida hoy por Imantia Capital.

Los fondos de renta fija también mostraron una tendencia negativa en febrero, con una caída del 1,3 %, 920 millones de euros, motivada por los fondos de renta fija a corto plazo, que se dejaron un 1,7 %.

Los fondos de inversión aportaron al mercado de fondos 1.810 millones de euros netos en febrero y en términos de crecimiento anual sube a 3.780 millones de euros.

De esta forma, febrero es "el duodécimo mes consecutivo en el que se registran suscripciones netas positivas".

No obstante, desde Imantia Capital alertan de que esta tendencia podría invertirse en el futuro debido a "la inquietud de los numerosos eventos políticos que se prevén para el 2017", entre los que cita la junta ordinaria de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), las elecciones francesas o las decisiones de la Reserva Federal (Fed) de EEUU.

La volatilidad en los mercados bursátiles sería la principal consecuencia de estas incertidumbres, aunque a la espera de que se produzcan estos acontecimientos, "continúa la revalorización de los fondos de inversión".

Por gestoras, BBVA fue la que mostró un mayor crecimiento, con 570 millones de euros, mientras que Unicaja tuvo un comportamiento plano, con poco más de 10 millones.

En portada

Noticias de