Las innovaciones de Apple, un suma y sigue en la evolución de sus productos
La compañía informática Apple presenta hoy sus nuevos diseños en el iPad Pro y la renovación de los miticos MacBook[…]
La compañía informática Apple presenta hoy sus nuevos diseños en el iPad Pro y la renovación de los miticos MacBook Air y Mac mini, tras la presentación el pasado 12 de septiembre de los nuevos iPhone.
Tim Cook dará a conocer las novedades de la compañía dentro de otras categorías de producto, como los iPad y los ordenadores, que se suman a dispositivos como el iPod, el AppleWatch, o los modelos de teléfono inteligente, los iPhone XS y XR, entre otros.
En septiembre, la multinacional estadounidense presentó nuevos modelos de teléfono inteligente, los iPhone XS, XR y XS Max, el último con una pantalla de 6,5 pulgadas (16,5 centímetros), la más grande de la compañía hasta la fecha. Se ha mejorado el audio así como la reproducción de imágenes mediante las tecnologías Dolby Vision y HDR10.
En 1996 Steve Jobs, cofundador de Apple, ocupaba la presidencia de su consejo de administración, en un momento en el que la empresa estaba en horas bajas.
A lo largo de estos veintidós años, y ya sin Steve Jobs al frente, la compañía de la manzana no solo ha remontado, supera el billón de dólares en capitalización bursátil y es referente de la alta tecnología y la innovación internacional.
Amparada en tres de sus máximos desarrollos tecnológicos, la marca Apple es símbolo de vanguardia: el reproductor musical iPod, el teléfono iPhone y la tableta iPad.
En la evolución de sus productos y diseños, en abril de 2015 se lanzó el AppleWatch, un nuevo dispositivo en el mercado de los "wearable" (ponible).
Su primer reproductor digital de música, el iPod, se presentó en la Apple Music Event en 2001.
A los primeros iPods se sumó su vinculación con una tienda virtual de canciones en Internet, iTunes Store, que convirtió a Apple en proveedor de contenidos multimedia.
Después de vender más de 300 millones de unidades, Apple comercializó el último modelo de iPod en 2015, motivado por la evolución de los dispositivos inteligentes, y el concepto de reproducción musical en línea.
Otro de sus míticos es el iPhone, un "smartphone" (teléfono inteligente) de pantalla táctil con conexión a internet y capacidades multimedia, del que la compañía anunció a mediados de 2016 que había vendido más de mil millones de unidades.
Con una interfaz minimalista fue presentado el 9 de enero de 2007. El anuncio de su lanzamiento en Estados Unidos, el 29 de junio de ese año, supuso todo un acontecimiento social.
La última visión de Steve Jobs, antes de su muerte, fue un ordenador de tableta, el iPad, que en un principio contaba con una pantalla táctil de 9,7 pulgadas (24,64 centímetros).
Pese a no ser una idea novedosa, Apple supo dotar a sus tabletas de los exitosos aspectos propios, convirtiéndolo en un fetiche y objeto de culto para sus partidarios.
Se lanzó el 27 de enero de 2010 en San Francisco. Ese día, la imagen de Jobs mostrando al mundo el iPad fue repetida en directo por miles de canales de televisión, blogs y páginas de Internet.
En sus ocho años de historia el iPad se ha convertido en la tableta más popular en el mundo. Según los datos de la consultora IDC, Apple ha vendido 43,8 millones de iPad en 2017. Sus principales competidores, Samsung y Amazon, vendieron 24,9 millones de unidades y 16,7 millones de unidades de sus tabletas, respectivamente.
Entre las ultimas novedades de la compañía de Cupertino, está el AppleWatch, su primer modelo de la nueva tendencia de consumo de los "wearables" (ponibles) y el internet de las cosas.
Este reloj además de dar una gran precisión horaria, cuenta con múltiples funciones como la de conectarse con el iPhone, recibir llamadas o notificaciones, proporcionar información sobre nuestro estado de salud, nuestros movimientos y ejercicio físico, y un largo etcétera de aplicaciones que aún están en desarrollo.