La ONU espera que el diálogo ayude a construir "una Honduras reconciliada"
El Sistema de las Naciones Unidas (ONU) dijo hoy que espera que el Gobierno hondureño y la oposición tengan una[…]
El Sistema de las Naciones Unidas (ONU) dijo hoy que espera que el Gobierno hondureño y la oposición tengan una fructífera participación en el diálogo político que permita construir "una Honduras reconciliada".
El diálogo político abierto el martes en Honduras "es un proceso relevante para el país, pues cuenta con el compromiso de las principales fuerzas políticas y del Poder Ejecutivo y tiene el apoyo de la cooperación internacional", indicó el coordinador residente de la ONU en Tegucigalpa, Igor Garafulic, en un comunicado de prensa.
Ante ello, el diplomático felicitó a los actores políticos por su liderazgo y compromiso y espera que todos tengan una fructífera participación en el diálogo que contribuya para construir "una Honduras reconciliada y transformada".
Representantes del Gobierno, de los partidos Nacional, Liberal y del excandidato presidencial de la Alianza de Oposición contra la Dictadura celebraron este viernes la primera reunión con expertos de la ONU que mediarán cuatro mesas de trabajo como parte del diálogo que busca superar la crisis derivada de un presunto fraude en las elecciones generales de noviembre de 2017.
En el encuentro, que se celebró a puerta cerrada, sin acceso a la prensa, participaron también Garafulic y el embajador de España en Honduras, Guillermo Kirkpatrick.
"En esta reunión se dio por instalada la Comisión del Diálogo Político, como entidad que recibirá los consensos logrados de las (cuatro) mesas temáticas" y se definió la organización, funcionamiento y régimen de trabajo de las mesas, señaló la ONU.
Esas mesas se centrarán en temas sobre derechos humanos, reformas electorales y constitucionales, el tema polémico de cómo fueron las elecciones y los resultados de violencia pre y postelectoral, y la primera sesión de trabajo se celebrará el próximo martes, precisó.
"Con la instalación de las mesas se inicia una nueva etapa de trabajo para abordar los temas de las agendas temáticas de cada mesa", indicó la ONU, que precisó que la información oficial sobre los consensos y avances del diálogo serán debidamente compartidos a los medios de comunicación.
La guatemalteca Ana Catalina Soberanis, la boliviana Mirna Cuenta, la estadounidense Marcie Mersky, el español Salvador Aguilera y el dominicano Javier Cabreja, son los expertos de la ONU que mediarán las cuatro mesas del diálogo.
El diálogo político comenzó el martes con la firma de un acuerdo, denominado "Compromiso por Honduras: Reconciliación para Transformar", en tanto este jueves el Movimiento de Acción Social (MAS) de Honduras presentó un recurso de amparo, ya que considera que el proceso es un monólogo entre los tres actores políticos que mantienen una crisis política en el país.
.