La francesa IPH compra Buenaventura Giner para acelerar su desarrollo
El francés IPH, uno de los grandes grupos europeos de distribución de equipos industriales, ha comprado la compañía española Buenaventura[…]
El francés IPH, uno de los grandes grupos europeos de distribución de equipos industriales, ha comprado la compañía española Buenaventura Giner con la que estaba asociado con la intención de acelerar su desarrollo en el mercado ibérico y continuar su estrategia de consolidación en Europa.
El presidente de IPH, Pierre Pouletty, explicó hoy a Efe que la adquisición de la totalidad del capital de Buenaventura Giner -por un precio que quiso mantener confidencial- no significará un cambio en la dirección, sino "tal vez una aceleración de su desarrollo".
Pouletty hizo hincapié en que "conocemos a la familia Giner desde hace muchos años", que llevaban tiempo colaborando con ellos para el mercado ibérico donde no estaban presentes directamente, y que hace nueve meses empezaron a discutir la operación que se ha anunciado ahora.
Una operación que se enmarca en su objetivo de avanzar en la concentración en el mercado europeo, precisó.
El ejecutivo francés hizo notar que de este tipo de consolidación se pueden esperar tres tipos de beneficios, una mejor posición a la hora de negociar las compras, desarrollar las grandes cuentas de clientes europeos que trabajan así con un mismo proveedor en varios países o una mejor rentabilidad en una rentabilidad que es intensiva en capital.
Buenaventura Giner fue creada en Barcelona en 1939, cuenta con 12 agencias en España, una plantilla de más de 135 personas y una facturación de cerca de 30 millones de euros.
En su gama de productos hay rodamientos, transmisión de potencia y tecnología de accionamiento, neumática, hidráulica, tecnología de estanqueidad o de lubricación, herramientas y servicios de mantenimiento. Dispone de casi 4.500 clientes activos y de 1.000 proveedores.
En cuanto a IPH, se le conoce por sus marcas Orexad en Francia, D'Hont en Bélgica, Zitec y Kistenpfenning en Alemania, Minetti en Italia, Biesheuvel Techniek en Holanda, Montalpina en Suiza, Novotech en Rumanía y Robod en Polonia.
Sus efectivos superan los 4.000 empleados en más de 250 puntos de servicio y sus ventas anuales los 1.130 millones de euros.