La Diputación devolverá retenciones por maternidad a 26.885 vizcaínas
La Diputación Foral de Bizkaia calcula que en los próximos años devolverá unos 40 millones de euros correspondientes a las[…]
La Diputación Foral de Bizkaia calcula que en los próximos años devolverá unos 40 millones de euros correspondientes a las retenciones por prestaciones de maternidad recibidas por 26.885 vizcaínas, tras sentenciar los tribunales que estas ayudas están exentas de tributación.
Estos datos han sido proporcionados hoy en las Juntas Generales de Bizkaia por el diputado foral de Hacienda, José María Iruarrizaga, en una comparecencia solicitada por EH Bildu para explicar qué repercusiones tendrá en este territorio el fallo del Tribunal Supremo que declara exentas de retenciones en el IRPF las prestaciones de maternidad.
Iruarrizaga ha detallado que, de acuerdo con los datos suministrados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), entre los años 2014 y 2017 -el período sometido a devolución en Bizkaia- se abonaron en este territorio un total de 34.517 prestaciones por maternidad de las que se beneficiaron 26.885 vizcaínas.
El INSS abonó 197,4 millones de euros por esas prestaciones, que tuvieron unas retenciones de 19,1 millones.
Iruarrizaga ha puntualizado que, aunque las retenciones fueron de 20 millones, ahora es necesario practicar nuevas liquidaciones fiscales a las contribuyentes afectadas y "recalcular" la nueva renta resultante tras la devolución, por lo que el importe final será "superior" a las citadas retenciones.
Por ello, el diputado foral de Hacienda ha dicho que su departamento ha hecho una "primera estimación", que debe tomarse "con cautela", con la que calcula que las devoluciones, que se prolongarán hasta el año 2022, alcanzarán los 40 millones de euros.
Ha indicado que la Diputación espera comenzar a hacer efectivas las devoluciones en un plazo de unos dos meses.
Iruarrizaga ha precisado que estas devoluciones se encuadran en un "proceso vivo" que se extenderá hasta el citado año, ya que las devoluciones de 2014 se liquidarán en 2019, las de 2015 en 2020, las de 2016 en 2021 y las de 2017 en el año 2022.
Un elevado porcentaje de las vizcaínas afectadas han pedido ya la devolución ya que, del total de 26.885 mujeres, hasta ayer, 19 de noviembre, se habían formalizado 23.254 solicitudes, según ha concretado Iruarrizaga.
El diputado foral ha recordado que la decisión de realizar estas devoluciones se adoptó el pasado mes de octubre en el Órgano de Coordinación Tributaria (OCT) de Euskadi, que reúne al Gobierno Vasco y las diputaciones forales.
Entonces, las tres diputaciones coincidieron en que la sentencia del Supremo no afectaba directamente a sus normativas fiscales, pero quisieron dar "seguridad jurídica" a la situación y devolver lo tributado por los contribuyentes desde 2013, en el caso de Álava (la prescripción está fijada en 5 años), y desde 2014 en Bizkaia y Gipuzkoa, donde la prescripción es de 4 años.
Tras indicar que ya había llegado un caso de devolución de retenciones por maternidad al Tribunal Administrativo Foral de Bizkaia, Iruarrizaga ha subrayado que la Diputación ha querido ser "proactiva" en este asunto y evitar que las reclamaciones "vinieran todas en cascada" en los tribunales.
Ha puntualizado que, también por "seguridad jurídica", el proyecto de presupuestos de Bizkaia para 2019 incluye una disposición tributaria para devolver el próximo año las retenciones de maternidad de 2018.
.