La crisis hará que su bebé tenga un perfil de inversión conservador

Pues sí. Los niños nacidos en época de crisis tienden de mayores a tener una mayor aversión al riesgo y,[…]

Pues sí. Los niños nacidos en época de crisis tienden de mayores a tener una mayor aversión al riesgo y, por tanto, a ser inversores más prudentes. Lo dice un estudio desarrollado en Estados Unidos en 2006 titulado Depression Babies: Do Macroeconomic Experiences Affect Risk-Taking?

Sus autores, Stefan Nagel, profesor asociado de finanzas de Stanford Graduate School of Business y Ulrike Malmendier, profesora de económicas de la Universidad de California en Berkeley, analizaron la información sobre la asignación de activos del hogar, la distribución de la cartera de negocios, la aversión al riesgo y la inversión en renta variable en relación con la evolución de la bolsa (S&P 500) durante el periodo 1964-2004 para analizar cómo marcaba las elecciones en materia financiera la situación económica vivida en la infancia.

Su conclusión fue que esas experiencias de la infancia y la juventud determinan el comportamiento financiero posterior. Así, aquellos que se criaron en época de mayores vaivenes bursátiles presentaban una aversión al riesgo mayor que los que vivieron épocas de bonanza.

Los autores partían del hecho de que existen dos tipos de conocimiento, el adquirido a través de los libros y el adquirido a través de la experiencia personal, y concluyeron que esta última tiene una influencia en las decisiones posteriores mucho mayor que el conocimiento obtenido en la literatura.

Publicidad

Su informe también explica que los inversores que nacen en épocas inflacionistas suelen ser más reticentes a la hora de comprar bonos y que cuando llegan a adultos se muestran más proclives a los activos monetarios, más seguros en fases de incremento de los precios.

Los de la década de los 70 creo que nos salvamos, pero los de los 80 (crisis del petróleo), los de los 90 (crisis asiática), los del 2000 (crisis tecnológica) y los de 2008 y 2009 (y quizás 2010) van a ser inversores muy conservadores, muy, muy conservadores, sobre todo los que hayan nacido en España, ¿no creen?

En portada

Noticias de