La confianza de los empresarios vascos crece un 1,5 % en el primer trimestre
La confianza de los empresarios vascos sobre cómo evolucionarán sus negocios en el primer trimestre de este año ha mejorado[…]
La confianza de los empresarios vascos sobre cómo evolucionarán sus negocios en el primer trimestre de este año ha mejorado un 1,5 % respecto a los tres últimos meses de 2016.
Según el indicador publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Euskadi figura junto con Aragón, (2,2 % de incremento), Comunidad Valenciana (2,1 %) y Canarias (1,5 %) entre las que más ha crecido la confianza.
De hecho, el índice que elabora el INE, que combina la opinión de los empresarios sobre lo que va a ocurrir con la evolución real de sus negocios una vez finalizado cada trimestre, refleja que las expectativas en Euskadi para el periodo entre enero y marzo de 2017 son las más favorables de los últimos dos años.
Un 15,7 % de los empresas vascos son optimistas y creen que sus negocios mejorarán en este primer trimestre, un 66,3 % opina que no habrá variación y un 18 % son pesimistas.
No obstante, preguntados por cómo les fue en el trimestre pasado (octubre-diciembre de 2016) se aprecia que los resultados son mucho mejores que las previsiones que tenían en octubre pasado ya que un 22,9 % reconoce que fue favorable, un 58,8 % dice que fue normal y un 18,3 % que fue peor.
La mejora del 1,5 % en Euskadi es muy superior a la del conjunto de los empresarios españoles, cuya confianza en el primer trimestre ha aumentado solo el 0,3 % respecto a los tres meses anteriores.
En relación con el trimestre anterior (cuarto de 2016), el 21,6 % de los gestores ha tenido una opinión favorable sobre la marcha de su negocio, mientras que el 18,9 % ha valorado ese periodo de forma negativa y el 59,5 % lo ha situado dentro de la normalidad.
Por sectores, la confianza empresarial en el primer trimestre ha aumentado en tres sectores en relación con el anterior, registrando la mayor subida la construcción (2,3 %), seguida de industria (2,1 %) y otros servicios (0,8 %); mientras que ha disminuido en el comercio (1 %), y en el transporte y hostelería (3 %).
Con respecto al tamaño, las compañías con menos de diez empleados son las únicas en las que ha disminuido la confianza empresarial, el 1,2 %.
En las demás ha aumentado, registrando el mayor incremento las de más de 1.000 trabajadores (1,7 %), seguidas por aquellas con plantillas de entre 50 y 199 y entre 200 y 999 (con incrementos del 1,5 %, respectivamente) y por las que cuentan con entre 10 y 49 empleados (0,8 %).
.