La Comunidad de Madrid impulsa el turismo de compras en una cumbre europea
La Comunidad de Madrid ha clausurado el congreso Shopping Tourism & Economy, un encuentro europeo dedicado en exclusiva al turismo[…]
La Comunidad de Madrid ha clausurado el congreso Shopping Tourism & Economy, un encuentro europeo dedicado en exclusiva al turismo de compras que el Gobierno de Cifuentes quiere impulsar como "un destino preferente para el cliente que quiere conocer las últimas tendencias".
El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz de la Comunidad, Ángel Garrido, ha señalado hoy en la cumbre celebrada en Madrid que el Gobierno regional busca por una parte fomentar la imagen de Madrid como centro de vanguardia y modernidad y, por otra, transformar el comercio artesanal y tradicional en un atractivo, "adaptando nuestro relato histórico a la realidad del mundo".
Madrid es la autonomía con el mayor gasto medio por turista, con 1.347 euros de media y ha recibido 4,8 millones de turistas extranjeros durante los diez primeros meses del año, un 11,8% más que en 2015.
"En Madrid es posible encontrar las compras más exclusivas, las zonas más bohemias, los pueblos más bonitos o comercios centenarios que permanecen impasibles al paso del tiempo, en una mezcla de tradición y modernidad", ha señalado el consejero, según ha indicado la Comunidad en un comunicado.
Garrido ha señalado además que Madrid tiene una sólida red de infraestructuras, una amplia oferta de alojamiento, libertad en los horarios comerciales y en el calendario de rebajas, diversidad de comercios y servicios turísticos como el 'tax free' a partir de determinado nivel de compras e impulsará en Latinoamérica y Asia la campaña 'Madrid Destino 7 Estrellas' para promocionar este turismo.
En el cierre del encuentro ha participado además la secretaria de Estado de Comercio, María Luisa Poncela, que ha avanzado que "es necesario emprender reformas" para impulsar el turismo de compras en España, que es el séptimo destino en este tipo de viajes, y en especial para atraer al turista chino, que fue el que mayor gasto medio realizó en 2015.
Poncela ha señalado que "hay que mejorar la recepción, el tratamiento de visados y la cooperación turística entre países".
Además, la secretaria de Estado de Comercio ha afirmado que "España debe captar a un mayor número de turistas chinos", que son los que "mejor" representan al prototipo de viajero de compras y los que más gastan en el extranjero.
En este sentido, Poncela ha concretado que el gasto medio por turista chino fue de 974 euros en 2015, el mayor de todo el turismo extranjero y una cifra que es un 55 % superior a la del año 2014.
La secretaria de Estado de Comercio ha destacado la "enorme importancia" del binomio turismo extranjero-consumo, que tuvo un impacto económico de 67.000 millones de euros en 2015, de los que 23.000 millones se pagaron con tarjetas de crédito.
Poncela ha valorado el "positivo papel" del Gobierno en apoyo al turismo de compras en la pasada legislatura con el programa de ayudas por importe de 17,8 millones de euros para la modernización de 100.000 comercios, los 4.000 millones en líneas de crédito del Instituto Oficial de Crédito (ICO) y la colaboración de la Agencia Tributaria en la devolución del IVA repercutido.
..