La CE aprueba la creación de un Banco de Desarrollo en Malta
La Comisión Europea (CE) ha aprobado la creación de un Banco de Desarrollo en Malta, al considerar que la inyección[…]
La Comisión Europea (CE) ha aprobado la creación de un Banco de Desarrollo en Malta, al considerar que la inyección pública de 200 millones de euros y las garantías y la exención fiscal por valor de unos 55 millones de euros se ajustan a las normas comunitarias en materia de ayudas de Estado.
El banco efectuará actividades no comerciales para facilitar el acceso a financiación a pequeñas y medianas empresas y para apoyar inversiones en infraestructuras sin distorsionar indebidamente la competencia, señaló el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Malta notificó en julio pasado a la CE sus planes de respaldar la creación de un Banco de Desarrollo con una inyección de capital de 200 millones de euros y unas garantías y exenciones fiscales por valor de unos 55 millones de euros.
Además de apoyar a las pymes y proyectos de infraestructura cuando existe una carencia de financiación o no se puede reunir el capital necesario en el mercado, el Banco de Desarrollo de Malta podrá también participar en los instrumentos financieros de la Unión Europea (UE), como COSME para pymes, Horizonte 2020 de investigación e innovación, o el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas FEIE.
El FEIE es el instrumento a través del cual se financian proyectos en áreas prioritarias de la UE en el marco del denominado "plan Juncker" de 315.000 millones de euros.