La balanza por cuenta corriente reduce su superávit por el menor intercambio de mercancías con el exterior
Los ingresos y pagos al exterior por intercambio de bienes -denominado balanza por cuenta corriente- registró en septiembre un superávit[…]
Los ingresos y pagos al exterior por intercambio de bienes -denominado balanza por cuenta corriente- registró en septiembre un superávit de 3.400 millones de euros. A pesar de la cifra positiva, supone una reducción del 69,4% respecto al mismo mes de 2017, cuando ascendió hasta los 11.100 millones, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España.
Se debe a la reducción del intercambio de bienes con el exterior y mantenimiento de la balanza de servicios. Así, el déficit de la balanza de bienes llegó a los 23.400 millones, frente a los 16.900 de hace un año. Por su parte, la balanza de servicios cayó 1.400 millones y sigue registrando un superávit de 41.800 millones, sobre todo debido a la disminución del turismo y los viajes.
Por el lado de la balanza de rentas primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos o subvenciones), redujo su déficit en 200 millones, pero continúa en 5.700 millones. La secundaria (transferencias, impuestos corrientes, prestaciones sociales, etc.) se mantiene en un déficit de 9.300 millones de euros.
Como la posición de inversión internacional (PII) neta de España frente al exterior tuvo un déficit de 965.000 millones de euros (1,6% menos), el saldo de la deuda a finales de septiembre en términos de PIB fue del 80,6%, dos puntos menos que tres meses antes, según los datos del Banco de España.
Y respecto al saldo de la cuenta de capital, con un superávit de 2.300 millones de euros (53% más), consigue que el agregado -que determina la capacidad de financiación de la economía española- haya sido positivo en 5.700 millones de euros, un dato bueno pero 55% inferior al del año pasado.