La ampliación de Sofidel Spain de Buñuel declarada inversión de interés foral

El Gobierno foral ha aprobado hoy un acuerdo por el que se declara como inversión de interés foral el proyecto[…]

El Gobierno foral ha aprobado hoy un acuerdo por el que se declara como inversión de interés foral el proyecto de ampliación que va a acometer la empresa Sofidel Spain SL, ubicada en Buñuel, con una inversión prevista de 83 millones de euros y la creación de 89 empleos directos y 40 indirectos.

La declaración tiene efectos en lo relativo a la autorización del proyecto, de forma que los distintos trámites para su puesta en marcha tendrán la consideración de preferentes y urgentes en todas las administraciones públicas de la Comunidad Foral.

El proyecto de ampliación consiste en la adquisición de una nueva máquina de papel mp2, la adquisición de tres líneas de "converting" (conversión de la bobina de papel en producto acabado) y la construcción de un edificio para albergar las nuevas dotaciones, todo ello con un presupuesto de 83 millones de euros.

La ampliación de la producción responde al incremento del consumo de papel en el mercado español y permitirá a la empresa incrementar de forma notable su cuota de mercado.

Publicidad

Las actuales instalaciones, ubicadas en el polígono industrial de Buñuel, constan de una máquina de papel mp1, que produce bobinas a partir de celulosa virgen y seis líneas de "converting".

El proyecto de ampliación consta de dos fases, la primera de las cuales, que está previsto que finalice en 2017, consiste en la instalación de dos nuevas líneas en el actual "converting" y ampliación del almacenaje de materias primas y producto acabado.

En la segunda fase, el edificio estará construido para finales de 2017 y la nueva MP2 se pondrá en marcha en julio de 2018.

Según informa el Gobierno foral, como consecuencia de la inversión la empresa aumentará su capacidad de producción de bobinas de tisú, completando la capacidad de "converting". De esta forma, la producción de bobinas pasará de 31.152 en 2015 a 91.329 toneladas en 2019 y la de productos acabados de 31.559 a 51.320 toneladas.

Además, generará la creación de 89 nuevos puestos de trabajo directos, hasta alcanzar los 268 trabajadores en 2019, y se dará empleo indirecto a otras 40 personas, una vez concluida la segunda fase. Se estima un ratio del 90 % de empleados fijos y el resto eventuales al término del proyecto.EFE

..

En portada

Noticias de