Kutxabank nombrará a tres nuevos consejeros independientes

El Consejo de Administración de Kutxabank propondrá a la Junta General de Accionistas, el próximo 30 de junio, el nombramiento[…]

El Consejo de Administración de Kutxabank propondrá a la Junta General de Accionistas, el próximo 30 de junio, el nombramiento de tres nuevos consejeros independientes del banco: Manuela Escribano, Roxana Meda y Antonio Villar, ha informado hoy la entidad vasca.

Además, siete de los actuales consejeros de la entidad repetirán mandato como miembros del Consejo de Administración. La operación se encuadra en la renovación de 10 de los actuales 16 miembros del Consejo de Administración, proceso que se inició a finales de 2015 con vistas al vencimiento del mandato de cuatro años establecido en los estatutos del Banco.

La designación de estos tres nuevos vocales elevará de cinco a seis el número de miembros independientes del Consejo de Administración de Kutxabank, en línea con los estándares de Buen Gobierno Corporativo.

De esta forma, una vez aprobada oficialmente la propuesta, el órgano de gobierno del grupo financiero quedará integrado por 3 consejeros ejecutivos (presidente, vicepresidente primero y consejero delegado), 6 independientes y 7 dominicales, nombrados a propuesta de las Fundaciones bancarias accionistas de Kutxabank BBK, Kutxa y Vital.

Publicidad

Los tres nuevos vocales independientes del Consejo de Administración de Kutxabank han superado con éxito el examen de idoneidad al que han sido sometidos por el Banco Central Europeo.

El proceso de designación se inició el pasado noviembre con la contratación por parte del banco de una empresa especializada de "cazatalentos" que realizó una búsqueda y selección de candidatos.

Posteriormente, la comisión de nombramientos del grupo bancario eligió los nombres definitivos que fueron aprobados por el Consejo de Administración.

Los tres nuevos consejeros independientes de Kutxabank cuentan con una amplia trayectoria en desempeños vinculados con distintas facetas de la actividad financiera, y reforzarán las funciones de auditoria, regulación y riesgos.

Manuela Escribano Riego (Ávila, 1960), es licenciada y doctora en Ciencias Económicas por la Universidad del País Vasco, e imparte la asignatura de 'Economía Aplicada II' en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV.

Entre 2009 y 2012 fue directora de Administración Tributaria y viceconsejera de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco. Fue responsable del órgano de supervisión de las cajas de ahorro vascas y asistió a la creación de Kutxabank.

Roxana Meda Inoriza (Bilbao, 1960), es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la UPV, auditor-censor jurado de cuentas desde 1988 y miembro del Registro Oficial de Auditores de Cuentas. Inició su trayectoria profesional en 1982 como auditora de cuentas en la oficina de Bilbao de PricewaterhouseCooper, empresa en la que permaneció veinte años, llegando a desempeñar la Dirección de Auditoría y Asesoramiento Empresarial.

Entre otras responsabilidades, fue directora de Gestión de Participadas de Acciona Energía S.A. y directora de Desarrollo Corporativo de Fluitecnik S.A. Desde 2012 hasta la actualidad, es asesora empresarial independiente.

Antonio Villar Vitores (Burgos, 1955), es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto y titular del Programa de Dirección General de la Universidad de Navarra.

Su dilatada labor profesional se ha desarrollado fundamentalmente en la financiación y el análisis, seguimiento y control de riesgos, así como en la creación y dirección de equipos humanos amplios y dispersos.

En 1982 accedió al Banco Guipuzcoano, entidad en la que desempeñó, entre otros, el cargo de director de Seguimiento y Control de Riesgos en la sede central del banco en San Sebastián, y el de director de Riesgo Incidental. Entre 2011 y 2015 fue consejero de varias sociedades del Grupo Bodegas Chivite.

.

En portada

Noticias de