José Luis Bonet:" En Freixenet existe una muy buena armonía familiar"
El presidente de Freixenet, José Luis Bonet, ha reconocido hoy que la compañía tiene sobre la mesa una oferta de[…]
El presidente de Freixenet, José Luis Bonet, ha reconocido hoy que la compañía tiene sobre la mesa una oferta de compra "muy seria" por parte de la alemana Henkell & Co y ha incidido en que, "afortunadamente", la firma catalana cuenta con "una muy buena armonía familiar".
Así se ha pronunciado Bonet al ser preguntado por el pacto que negocian las familias propietarias de Freixenet, los Ferrer, los Bonet y los Hevia, para que el productor de cava pueda seguir en manos catalanas, al conformarse Henkell & Co con tomar una participación minoritaria.
Según avanza hoy El Confidencial, los Hevia, los Ferrer y los Bonet han acordado una fórmula para facilitar liquidez a los miembros de la familia que quieren vender su parte, a la vez que han convencido a Henkell & Co para que en lugar de tomar la mayoría de la empresa, como inicialmente pretendía, se quede con una participación minoritaria pero significativa, cercana al 20 %.
Este principio de acuerdo prevé que los cuatro hermanos Hevia se desprendan de su participación del 29 % en Freixenet, tal y como querían y por la que obtendrían unos 145 millones de euros, ya que la compañía está valorada en cerca de 500 millones.
Sin embargo, este paquete no pasaría íntegramente a manos de Henkell & Co, sino que los compradores serían la multinacional alemana y los Ferrer, que siempre se han mostrado contrarios a vender.
De esta manera, los Ferrer pasarían de tener el actual 42 % del capital a más del 50 % y mantendrían el control de la firma.
En cuanto a los cuatro hermanos Bonet, dos de ellos (José Luis Bonet, presidente de Freixenet, y Pilar Bonet) mantendrían sus respectivos paquetes accionariales del 7,25 %, mientras que los otros dos, Eudald y Pedro, venderían una parte.
De cerrarse la operación, la familia Ferrer se convertiría en accionista mayoritaria de Freixenet, mientras que los Bonet, que actualmente tienen una participación conjunta del 29 %, reducirían su peso en la empresa, en la que entraría como socio significativo Henkell & Co.
Fuentes de la compañía han reconocido hoy que las tres ramas familiares se encuentran en negociaciones para intentar resolver un asunto que se inició a principios de año, cuando Henkell & Co presentó una oferta de compra en firme para hacerse con el control de Freixenet a través de la adquisición del 58 % del accionariado que ahora está en manos de los Hevia y los Bonet.
Ello obligó a los Ferrer a empezar a mover los hilos para intentar que Freixenet continuara en manos de la familia fundadora, lo que implicaba negociaciones con la banca para obtener los fondos necesarios para adquirir la participación que les permitiera seguir al frente de la firma.
Las negociaciones, sin embargo, siguen abiertas y las partes implicadas están manteniendo reuniones bilaterales para intentar cerrar un acuerdo definitivo antes de finales de año.
.