Inspección de Bizkaia descubrió 446,7 millones ? de fraude fiscal en 2015
Los órganos de inspección de la Hacienda Foral de Bizkaia descubrieron 446,7 millones de fraude fiscal en 2015, concentrados fundamentalmente[…]
Los órganos de inspección de la Hacienda Foral de Bizkaia descubrieron 446,7 millones de fraude fiscal en 2015, concentrados fundamentalmente en las liquidaciones del IVA (227,65 millones), Impuesto de Sociedades y de Renta de No Residentes (115,38) y en el IRPF y Patrimonio (51 millones).
El diputado foral de Hacienda, José María Iruarrizaga (PNV), ha difundido hoy estos datos en una comparecencia a petición propia ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Juntas Generales de Bizkaia.
Según ha explicado, los órganos de inspección llevaron a cabo el año pasado un total de 5.767 actuaciones, un 19 por ciento más que el ejercicio anterior, aunque los importes totales se redujeron respecto a 2014 debido a "campañas de control de créditos fiscales" y a la "homogeneización de los datos de las tres Haciendas forales".
En concreto, Iruarrizaga ha citado que se realizaron 124 actuaciones por emisión y recepción de facturas irregulares o sin contenido económico real con un resultado de 1,8 millones de euros producto de la regularización de 34 obligados tributarios.
Por sectores, según ha detallado el diputado, en tareas de control de empresas mayoristas a comerciantes minoristas se detectaron 1,3 millones de euros de fraude, y en el sector de los odontólogos se regularizó la situación tributaria de 14 personas jurídicas y 44 personas físicas con un resultado de 1,6 millones de euros.
En el ámbito de los instaladores de calderas se regularizó la situación de 10 obligados tributarios por importe de 297.000 euros y en relación a los notarios se regularizó a quince profesionales por un importe de 346.800 euros.
En el control de los sistemas informáticos de comercios y establecimientos hosteleros se regularizó a diez obligados tributarios por importe de 1,4 millones de euros.
También se inspeccionó a 105 obligados tributarios que presentaban signos externos de una capacidad económica elevada que no se correspondía con el rendimiento declarado.
En 2015 se finalizaron, asimismo, expedientes abiertos por esta misma causa a otros 70 obligados tributarios.
Otras actuaciones hacen referencia a 47 profesionales de la medicina por importe de 2 millones de euros y se finalizaron las actuaciones contra otros 44 por 4,5 millones de euros.
También se inspeccionó a 10 obligados tributarios declarados en concurso de acreedores y se finalizaron otros doce procedimientos por este mismo motivo con una resultado total de 1,2 millones de euros.
En total, en 2015 Bizkaia intercambió 79,7 millones de datos con las haciendas de Álava (3,5 millones), Gipuzkoa (4,8 millones), Navarra (2,9 millones) y la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (68,5 millones).
También recibió más de 186.000 documentos del Consejo general del Notariado en relación a las operaciones jurídicas más habituales.
Entre las actuaciones preventivas revocó el NIF a 29 sociedades y practicó 417 auditorías informáticas.
Iruarrizaga también ha informado de que en 2015 se hicieron firmes cinco sentencias condenatorias tras confirmarse la existencia de delitos contra la Hacienda Pública por una suma total de más de 4,3 millones de euros y que se ejecutaron otras sentencias por importe de más de 3,2 millones.
Estas resoluciones judiciales han supuesto penas de prisión para los autores de los delitos fiscales por un total de 20 años.
Durante el año pasado, Hacienda también informó a la fiscalía de trece presuntos delitos, nueve de ellos relacionados con el IVA, y los impuestos de Sucesiones y Donaciones, y el IRPF, y cuatro vinculados a posibles estafas, alzamientos de bienes y falsedad en documentos.
Tras la difusión de estos datos, tanto los representantes del PSE-EE, que comparten el gobierno foral con el PNV, como EH Bildu, Podemos, PP y el Grupo Mixto han solicitado alguna precisión al diputado, a la vez que EH Bildu ha pedido que se faciliten estos datos antes de la comparecencia para poder analizarlos previamente.
.