Inauguran en EEUU muestra que aborda la Guerra Civil española y el franquismo

Desde 2012 la artista burgalesa Patricia Fernández Carcedo ha utilizado el arte y los lienzos como vehículos para rescatar aspectos[…]

Desde 2012 la artista burgalesa Patricia Fernández Carcedo ha utilizado el arte y los lienzos como vehículos para rescatar aspectos olvidados de la Guerra Civil española (1936-1939) y del franquismo, parte de lo cual podrá verse desde hoy en la muestra "La Memoria Está en Progreso".

"Es un proyecto sobre los procesos de exhumaciones y cómo están ocurriendo en España", ha asegurado hoy a Efe la artista, en alusión a la muestra que se exhibe en la sala de exposiciones de los Archivos Contemporáneos de Los Ángeles (LACA), en California (Estados Unidos).

Fernández ha explicado que la colección de fotografías, documentos y testimonios que conforman la exhibición revelan el "progreso que lentamente" se ha producido en el país europeo para lidiar con los fantasmas de su pasado, así como para que los familiares de los represaliados puedan ejercer "los Derechos Humanos".

"La gente tiene que ir al extranjero para poder conseguir encontrar a sus familiares que están (enterrados) en España", ha añadido la artista en referencia a la "querella argentina" que instruye la jueza María Servini y que permitió el pasado enero la exhumación de Timoteo Mendieta en el cementerio de Guadalajara.

Publicidad

Este proceso legal abierto en el país sudamericano por un grupo de españoles pretende que las autoridades españolas autoricen la exhumación de las víctimas del franquismo que yacen en fosas comunes.

Fernández, natural de la ciudad de Burgos y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de California en Los Ángeles, ha recordado que España es el segundo país después de Camboya con el mayor número de desaparecidos en el mundo, por lo que ha animado a la sociedad de ese país a encarar los "fantasmas de su propia historia".

"La Memoria Está en Progreso" tiene su punto de inicio en "Cinco Caminos de Partida", una exhibición presentada el año pasado en Burgos, en la que abordó los caminos que siguieron los españoles exiliados en Francia en su huida a través de los Pirineos.

Reunió testimonios de supervivientes y familiares, así como objetos personales de éstos que la artista recopiló durante su recorrido por estos caminos.

"La Memoria Está en Progreso" servirá de base para otra más extensa que se llevará a cabo en unos meses en los LACA, y que incorporará lienzos y otras piezas de mayor tamaño que Fernández lleva tiempo desarrollando.

.

En portada

Publicidad
Noticias de