Iberdrola aboga por la "estabilidad institucional" para generar riqueza

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha abogado hoy por mantener la "estabilidad institucional" para permitir a las empresas[…]

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha abogado hoy por mantener la "estabilidad institucional" para permitir a las empresas "seguir generando riqueza y empleo".

Durante su intervención ante la junta general de accionistas del grupo, Sánchez Galán ha destacado que el sector energético tiene unas "enormes expectativas de crecimiento" y que no hay "otra empresa tan preparada para aprovecharlas" como Iberdrola.

Estas expectativas se basan en la necesidad de descarbonizar la economía, un reto que afectará especialmente al sector eléctrico y que requerirá inversiones por más de veinte billones de dólares en los próximos años.

Pero "para atraer estos ingentes capitales", ha advertido Sánchez Galán, es necesario contar con "marcos legislativos predecibles y estables, con políticas energéticas de largo plazo".

Publicidad

Así, ante los procesos electorales abiertos en algunos de los países en los que Iberdrola está presente -entre ellos España, aunque no la ha citado-, ha confiado "en que el resultado final mantenga la estabilidad institucional" necesaria para "aprovechar" el actual momento económico.

Sánchez Galán también ha repasado las perspectivas 2016-2020 de la compañía, un periodo en el que prevé invertir 24.000 millones de euros, el 70 % dedicado a nuevos crecimientos, y superar los 3.000 millones de euros de beneficio en 2020.

En ese sentido, ha destacado el potencial de negocio de los Estados Unidos, tanto en redes como en nueva generación, en el marco de su apuesta por un modelo energético menos contaminante, por lo que ha situado la previsión de crecimiento de negocio en el país por encima del 8 %.

También ha destacado que la contribución fiscal del grupo el pasado año se situó en 5.500 millones de euros, de los que 3.500 millones tuvieron como destino las arcas españolas.

La junta de Iberdrola ha aprobado hoy la articulación del dividendo correspondiente a 2015 de la compañía, que se sitúa en 0,28 euros por título, un 4 % más que el año anterior.

El dividendo se abonará mediante dos pagos flexibles -que pueden cobrarse en acciones o efectivo- y uno en efectivo de 0,03 euros brutos. El primer abono flexible, de 0,127 euros, se realizó en enero y el segundo, de 0,153 euros, se efectuará en julio, según ha avanzado hoy Sánchez Galán.

Para materializar estas retribuciones, la junta ha aprobado dos ampliaciones de capital, con un precio máximo de referencia de 855 y 985 euros, así como una reducción de capital para evitar la dilución de los accionistas que cobren el dividendo en efectivo.

Además, la eléctrica ha dado el visto bueno al pago de una prima de asistencia a la junta de 0,005 euros brutos, que se sumará al dividendo.

De cara al futuro, Sánchez Galán ha apuntado que la retribución al accionista "seguirá la línea creciente" de los resultados dibujados en sus expectativas, al tiempo que ha apuntado que se mantendrá el mecanismo flexible y el programa de recompra de títulos para evitar la dilución de las participaciones.

Los accionistas también han reelegido a los consejeros Íñigo Víctor de Oriol, Inés Macho, Braulio Medel y Samantha Barber, mientras que el presidente ha despedido a Xabier de Irala, que abandona el consejo tras más de diez años.

La junta de Iberdrola ha culminado la denominada "semana del accionista", en la que se han sucedido eventos sociales y culturales, entre ellos, exposiciones, proyección de documentales y conciertos.

En portada

Noticias de