Guía para solicitar el nuevo cheque guardería para madres trabajadoras

Las madres trabajadoras con niños menores de tres años que hayan acudido a guarderías o centros de educación infantil tendrán[…]

Las madres trabajadoras con niños menores de tres años que hayan acudido a guarderías o centros de educación infantil tendrán hasta el 15 de febrero para solicitar la nueva deducción fiscal. A continuación damos las claves.

¿De cuánto consiste la ayuda?

Se trata de una nueva deducción de hasta 1.000 euros anuales en el IRPF por cada hijo menor de tres años, siempre que tengan gastos de guardería o centros de educación infantil autorizados, hasta el mes anterior a aquel en que el menor comience el segundo ciclo de educación infantil. 

Estos gastos deben corresponder a la inscripción y matricula, la asistencia, en horario general y ampliado, y la alimentación, siempre que se hayan producido por meses completos.

Publicidad

Se considerará tanto el importe pagado por la madre como el satisfecho por el otro progenitor, adoptante, tutor o acogedor.

No se tendrán en cuenta las cantidades abonadas por la empresa en la que trabajan la madre, padre, adoptante, tutor o acogedor del menor ni las cantidades subvencionadas satisfechas a la guardería o centro de educación infantil.

¿Cómo se solicita la deducción correspondiente a 2018?

Aquellas madres trabajadoras que haya llevado a sus hijos a la guardería durante el año 2018, podrán beneficiarse de esta nueva ayuda, solicitándola antes del próximo 15 de febrero. Para ello, es necesario solicitar al centro el certificado para incluirlo en la declaración de la renta. Las guarderías o centros infantiles deberán presentar una declaración informativa sobre los menores y los gastos que den derecho a la aplicación del incremento de la deducción por maternidad. Concretamente, deberán cumplimentar el modelo 233.

En el formulario, el centro proporcionará los datos necesarios como el NIF de los padres, los datos de los niños que cumplan hasta tres años en dicho ejercicio, los meses completos que han asistido al centro, los gastos anuales pagados y el importe subvencionado.

¿Cómo se calcula el incremento?

El incremento de la deducción por gastos de guardería que corresponde se calcula de forma proporcional al número de meses en que se cumplan de forma simultánea los requisitos para aplicar la deducción por maternidad y el incremento de esta.

Tiene como límite para cada hijo tanto las cotizaciones y cuotas totales a la Seguridad Social y Mutualidades devengadas en cada período impositivo con posterioridad al nacimiento o adopción (computadas por sus importes íntegros, sin tener en cuenta las bonificaciones que pudieran corresponder), como el importe total del gasto efectivo no subvencionado satisfecho en dicho período a la guardería o centro educativo en relación con ese hijo.

¿Cuándo se debe solicitar?

Desde el pasado 1 de enero de 2019 se puede presentar la solicitud de deducción. El plazo termina el próximo 15 de febrero.

En portada

Noticias de