Grifols ubicará en EEUU su nueva planta de fraccionamiento de plasma

La multinacional catalana de hemoderivados Grifols ha decidido situar en EEUU su nueva planta de fraccionamiento de plasma, que estará[…]

La multinacional catalana de hemoderivados Grifols ha decidido situar en EEUU su nueva planta de fraccionamiento de plasma, que estará ubicada en el complejo industrial que ya tiene en Clayton (Carolina del Norte) y en la que invertirá 90 millones de dólares (81,5 millones de euros).

A pesar de que el presidente de Grifols, Víctor Grífols, no había descartado que esta planta se ubicara en Cataluña, finalmente Grifols ha optado por EEUU, donde también construirá una planta de purificación de la fracción II III para obtener inmunoglobulina intravenosa, un proyecto al que Grifols destinará 120 millones de dólares (108,8 millones de euros).

Dentro del plan de inversiones industriales anunciado hoy para el período 2016-2021 de la división Bioscience, que está valorado en 360 millones de dólares (326,6 millones de euros, al cambio actual), Grifols también ha decidido acelerar la construcción de la planta de purificación de la fracción V para obtener albúmina en su complejo de Dublín (Irlanda).

En la planta irlandesa se invertirán 85 millones de dólares (77,1 millones de euros).

Publicidad

En cuanto a Cataluña, se destinarán 65 millones de dólares (58,9 millones de euros) a una planta de purificación de la fracción IV-1 para obtener otra proteína plasmática: la alfa1-antitripsina.

Con todo, dicha planta, situada en Parets del Vallès (Barcelona) ya está levantada, por lo que toda esta inversión se usará para la puesta en marcha de las instalaciones.

El plan de inversiones industriales hasta el año 2021 dado a conocer hoy por Grifols implica que la multinacional aumenta su presencia industrial principalmente en EEUU.

Hasta el momento, Grifols cuenta con dos plantas de fraccionamiento de plasma en EEUU, la de Carolina del Norte y la de Los Ángeles -la mayor del mundo-, mientras que hay otras dos plantas de fraccionamiento de plasma en Cataluña, en concreto en Parets del Vallès (Barcelona).

Aunque Grifols no ha dado detalles de cuántos puestos de trabajo comportarán las nuevas plantas que ha anunciado hoy, se da por supuesto que el mayor número de empleos se creará en EEUU.

La nueva planta de fraccionamiento de plasma de EEUU se empezará a construir en el primer trimestre de 2017 y está previsto que se ponga en marcha a principios de 2022, y tendrá capacidad para fraccionar hasta seis millones de litros de plasma al año.

Fraccionar el plasma significa someterlo a diversos cambios de temperatura y condiciones químicas, entre otros procesos, que causan la separación de cada proteína con propiedades terapéuticas, de manera que estas proteínas, una vez purificadas y dosificadas, son utilizadas como medicamentos.

El fraccionamiento del plasma consiste, por tanto, en separar las distintas proteínas derivadas del plasma sanguíneo, pero para obtener dichas proteínas se necesitan plantas de purificación y dosificación estéril.

Así pues, la nueva planta de fraccionamiento de EEUU implicará la construcción de las tres plantas de purificación mencionadas anteriormente: la situada en Clayton (EEUU), la ubicada en Dublín (Irlanda) y la de Parets del Vallès (Barcelona).

Actualmente, Grifols da trabajo en España a un total de 3.256 personas, mientras que tiene en EEUU, su principal mercado en ingresos, un total de 10.659 empleados.

Con estas nuevas inversiones, Grifols incrementa su capacidad productiva para seguir dando respuesta a la creciente demanda prevista de productos plasmáticos hasta los años 2028-2030.

.

En portada

Publicidad
Noticias de