Gay de Liébana: El modelo "no va bien" por depender de un turismo "prestado"

El economista José María Gay de Liébana ha afirmado que el modelo económico español "no va bien" porque depende en[…]

El economista José María Gay de Liébana ha afirmado que el modelo económico español "no va bien" porque depende en exceso del turismo, un sector que considera en parte "prestado" porque los visitantes huyen estos años de otros destinos inestables del Mediterráneo.

Con motivo de una conferencia en Elche titulada 'Coyuntura política e impacto en los mercados financieros', organizada por la agencia de valores Gesem, Gay de Liébana ha asegurado que los turistas "vienen aquí porque si se van allí, les cortan las cabezas".

Ha indicado que si España no contara con 72 millones de turistas "seguramente la reactivación del consumo no sería la misma" y este sector no aportaría el 11 por ciento del PIB, por lo que ha apostado por "empezar a pensar a dónde va este país".

Esta es una de las principales causas que le hacen aseverar que España "no se está recuperando" de la crisis económica "sino que está peor ahora que en el año 2010".

Publicidad

Ha añadido que una parte del Gobierno central actual, "por suerte en funciones", "está llevando al país a una situación caótica" principalmente desde el punto de vista del déficit y la deuda pública.

Con respecto a la deuda de los estados europeos, ha afirmado que el día que en el Banco Central Europeo (BCE) "no esté Mario Draghi y sí lo esté un podemita, (éste) pedirá que se devuelva todo el dinero y habrá un problema".

También ha hecho referencia al impacto económico de la Liga de fútbol española, al comentar que este deporte "se ha viabilizado" gracias al "esfuerzo" de los clubes, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y el Consejo Superior de Deportes (CSD), pese a lo cual "pierde fuelle y protagonismo" ante una Premier League inglesa que "arrasa" con ingresos anuales superiores a los 4.000 millones de euros, frente a los 2.000 de España.

Ha recordado que los sueldos en los 20 clubes de la liga inglesa durante la temporada 2014-15 llegaron a los 2.500 millones de euros frente a los 1.100 de España.

De esta forma, ha asegurado que "en tres o cuatro años no habrá figuras en el fútbol español" porque "no habrá potencia económica para poder pagarlos".

Asimismo, ha añadido que los futbolistas no disponen de "seguridad jurídica" en España, por lo que aquellos con altos niveles de ingresos "se hartan con el pago de impuestos y se van".

.

En portada

Noticias de