Garrido confía en llegar a un acuerdo con Cs para los presupuestos de 2019

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha reconocido hoy la "ayuda" de Ciudadanos en lo que va[…]

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha reconocido hoy la "ayuda" de Ciudadanos en lo que va de legislatura para aprobar los presupuestos regionales y ha dicho que confía en "llegar a un acuerdo" para las cuentas de 2019, con él al frente del Gobierno en lugar de Cristina Cifuentes.

En su intervención durante la clausura de la Asamblea general anual de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Garrido ha dicho que los presupuestos son "una nota de estabilidad" de los gobiernos que "genera confianza" y ha aludido al portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, presente en el acto.

"Sé que tiene la intención como yo de que vuelva a haber presupuestos (...) Confío en que podamos llegar también este año a un acuerdo en esa materia", ha comentado en referencia a las cuentas regionales de 2019.

En el acto han estado el portavoz del PSOE-M en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo; el del PP, Enrique Ossorio; el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio; y representantes de UGT y CCOO,, entre otros.

Publicidad

Garrido ha expresado su intención de "dar continuidad" a la actual política fiscal de la Comunidad de Madrid, pese a que "a veces se argumenta que no se recoge todo lo que se pueda necesitar para los servicios públicos".

"Tenemos los impuestos más bajos de España y recaudamos con un millón de habitantes menos que Cataluña 1.000 millones más en el tramo (autonómico) del IRPF y con dos millones menos que Andalucía 4.000 millones más al año", ha subrayado.

En la misma línea, el presidente de la CEIM, Juan Pablo Lázaro, ha declarado a los medios que no subir impuestos debe estar en el "ADN" de la Comunidad "gobierne quien gobierne", ya que es "fundamental" para "generar crecimiento".

Posteriormente, en su discurso de clausura, ha mencionado entre las "claves del éxito" de la Comunidad de Madrid el "buen hacer de empresarios y trabajadores", la "estabilidad política" y una "política económica y en especial fiscal acertada".

"La Comunidad de Madrid está exenta de donaciones, sucesiones y patrimonio, los tres son impuestos injustísimos", ha asegurado.

Además, se ha ofrecido para facilitar la incorporación de personas refugiadas al mundo laboral a través de la CEIM como "punto de encuentro" con las empresas.

Así, ha sugerido que la Cámara de Comercio de Madrid podría "certificar a personas con titulación no reconocida o bien reconocer esa titulación" y, a continuación, la CEIM "hacer extensivo ese trabajo de forma que pudieran incorporarse a las empresas".

En otro momento de su intervención ha planteado si la ampliación de la Gran Vía en la capital es para que los que se dedican a "la venta ambulante e ilegal tengan más espacio".

"Dénse una vuelta y verán cómo es un escándalo, cómo hay gente, comerciantes que están pagando sus impuestos (...) y una batería ilimitada de venta ambulante ilegal", ha añadido.

También ha instado a "impulsar" los "proyectos urbanísticos prados" como los de Canalejas, la Plaza de España y Madrid Nuevo Norte, sucesor de la operación Chamartín.

Asimismo, ha advertido de que la proliferación de viviendas de uso turístico en la capital "afecta a la cuenta de los hoteleros" y al "modelo de vida".

"Si mañana cambia el ciclo vamos a encontrarnos como en 'Walking dead' auténticos barrios abandonados porque no se van a ocupar esas viviendas", ha augurado en referencia a la serie sobre muertos vivientes.

El presidente de la CEIM ha defendido que la reforma laboral del Gobierno nacional ha "contribuido" a generar empleo y ha señalado que en España de 240 días laborables trabajamos "simultáneamente" 140 por las diferentes festividades de cada localidad y comunidad autónoma.

En su discurso ha apostado por el modelo de industria 4.0 en la Comunidad de Madrid y por "adaptar" la Formación Profesional Dual a las "necesidades" de la región en lugar de limitarnos a seguir el modelo alemán.

También ha abogado por "suprimir la brecha salarial" entre hombres y mujeres y por "trabajar en modelos de conciliación que no penalicen" a las empresas, como el teletrabajo.

.

En portada

Noticias de