Funcas advierte de la relevancia económica del reto demográfico de Asturias
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha advertido de que la evolución demográfica es uno de los aspectos[…]
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha advertido de que la evolución demográfica es uno de los aspectos de "mayor relevancia económica y social" para Asturias y "uno de sus mayores retos", puesto que se prevé que su población se reduzca un 8,3 por ciento hasta 2029, frente a la reducción media nacional del 2,2 por ciento.
El último número de "Papeles de Economía Española", editado por Funcas, añade que el Principado presenta la mayor tasa de envejecimiento, lo que deriva en "una elevada tasa de dependencia entre la población mayor de 65 años respecto de la población en edad de trabajar".
Funcas considera que otros "retos pendientes" para Asturias son "una intensa especialización en actividades industriales tradicionales con bajos niveles de competitividad y una menor productividad en servicios a empresas y servicios comerciales y de distribución".
Además, apunta que se debería aprovechar un "potencial latente" y apostar por una estrategia de aglomeración urbana, ya que en "las aglomeraciones urbanas se maximiza el volumen de conocimientos y las sinergias".
Funcas aconseja al conjunto de las comunidades autónomas, como "recetas para mejorar la productividad y la competitividad", una reestructuración hacia actividades más intensivas en tecnología (incluso en sectores como el turístico o el agroalimentario), una mayor internacionalización de las empresas, un aumento de la inversión en I D, una mejor dotación en capital humano o una mayor dimensión de las empresas".
.