Fira Barcelona obtuvo sus mejores resultados al facturar 167 millones en 2016

Fira de Barcelona obtuvo los mejores resultados de su historia al registrar unos ingresos de más de 167 millones de[…]

Fira de Barcelona obtuvo los mejores resultados de su historia al registrar unos ingresos de más de 167 millones de euros, un 9,8 % más que en 2014, año ferialmente comparable, y un 11,4 % más que en 2015.

Según ha informado hoy Fira de Barcelona, que ha celebrado su consejo general y ha aprobado las cuentas de la entidad, el Ebitda se situó en el año 2016 en 20,4 millones de euros, que también registró cifras récord.

El consejo general de la Fira, presidido por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y al que también han asistido, entre otros, los dos vicepresidentes (el nuevo conseller de Empresa, Santi Vila, y el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls), han valorado muy positivamente la actividad realizada también durante la primera mitad del 2017, con más de 30 salones y congresos, además de ocho coorganizados en otros países.

En el conjunto de este año habrá 68 salones y congresos y una cincuentena de actos corporativos en las instalaciones de Montjuïc y Gran Vía, además de 13 eventos previstos en el exterior.

Publicidad

Durante el segundo semestre, Fira lanzará la Barcelona Industry Week, plataforma ferial relacionada con la innovación y la llamada cuarta revolución industrial que reunirá simultáneamente del 2 al 6 de octubre en el recinto de Gran Via las ediciones de Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast, World Congress of Chemical Engineering y World Chemical Summit, "Smart Chemistry, Smart Future", In (3D)ustry y loT Solutions World Congress, eventos que acogerán un millar de empresas expositoras, 850 ponentes y más de 50.000 visitantes profesionales.

El presidente del consejo de administración de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, ha apuntado que esta nueva iniciativa "demuestra una vez más la apuesta de la institución por innovar, lanzando productos feriales relacionados con sectores emergentes".

Durante la segunda mitad del año habrá una importante concentración de eventos médicos y tecnológicos, como el Congreso Europeo de Cardiología, el más importante del mundo de su especialidad, con más de 30.000 profesionales de 150 países, que se celebrará por quinta vez en el recinto de Gran Via o el congreso de las sociedades europeas de gastroenterología, con más de 10.000 especialistas.

También se celebrarán el Smart City World Congress y Smart Mobility World Congress, que según el director general de Fira, Constantí Serrallonga, convertirán a Barcelona "en capital mundial de las ciudades inteligentes, la nueva movilidad urbana y la economía circular".

Por otra parte, Fira sigue impulsando su presencia en el exterior y, en la segunda mitad del año coorganizará cinco eventos, como el Smart City Expo en Kioto y, por primera vez, también en Buenos Aires, y lanzará dos nuevos certámenes en Cuba relacionados con las energías renovables y la seguridad y otro, en Doha, dedicado al "handmade", además de servicios de consultoría en varios países.

En portada

Noticias de