Fernández Rincón deja Presidencia Cámara Torrelavega orgulloso de su gestión

El presidente de la Cámara de Comercio de Torrelavega, Antonio Fernández Rincón, quien este mes abandona el cargo, ha asegurado[…]

El presidente de la Cámara de Comercio de Torrelavega, Antonio Fernández Rincón, quien este mes abandona el cargo, ha asegurado este martes que está "muy orgulloso" de sus 28 años ligado a la institución, los últimos 13 como máximo dirigente, etapa que cerrará con un pequeño superávit pese a las dificultades.

En rueda de prensa para hacer balance de su gestión, ha destacado que la Cámara ha gestionado "la auténtica miseria" durante los últimos años y ha logrado "equilibrar" los presupuestos con "muchas dificultades", hasta el punto de que su legislatura se cerrará el próximo 25 de marzo con un saldo positivo estimado en 14.000 euros.

No obstante, ha resaltado que la última auditoría realizada a la entidad ha sido positiva, "con un superávit pequeño, pero un superávit", lo que a su juicio es "significativo" y signo de una gestión económica de la entidad "extraordinaria" a pesar de que la situación de crisis por la que ha atravesado el comercio local.

Junto al tesorero de la entidad, José Luis Romero; el vocal Miguel Rincón; y el que será el próximo presidente de la institución, José Francisco González Payno, Fernández Rincón ha reconocido que la entidad ha pasado épocas "muy complicadas" debido a que las administraciones le debían dinero.

Publicidad

Ello obligó a la Cámara a la falta de pagos de nóminas a sus empleados, quienes para el presidente han sido "los auténticos héroes de esta legislatura", aunque ha aclarado que este problema ya está subsanado, aunque sigue vigente un expediente de regulación de empleo (ERE).

En este sentido, ha lamentado que ha sido una legislatura "larga y muy difícil" porque en 2014 se introdujo una ley mediante la que los presidentes de las Cámaras pasaban a ser provisionales hasta que ésta fuera aprobada por el Parlamento español, lo que "se prolongó y tardó cinco años".

Fernández Rincón ha recordado que en 2010, durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, también entró en vigor un decreto que eliminó la parte económica que recibían las Cámaras de las empresas, y desde entonces se han producido situaciones "muy complejas" en todas las de España.

En este sentido, ha advertido de que la Cámara de Torrelavega tiene una situación "muy compleja" de cara al futuro, aunque no cuenta con patrimonios embargados ni líneas de financiación bancaria, y ha pedido para la próxima legislatura que las administraciones "se acerquen" a la institución.

González Payno ha declinado avanzar cómo será la próxima legislatura en la que presidirá la Cámara al encabezar la única candidatura presentada a la renovación del pleno de la entidad, ya que hasta el 25 de marzo no tomarán posesión los nuevos vocales que deberán elegir el mandatario.

No obstante, ha agradecido a Fernández Rincón su trabajo ya que gracias a ello "la institución sigue abierta", porque él "la ha mantenido en funcionamiento tras haber lidiado con la crisis más importante".

.

En portada

Noticias de